El Kremlin acusa a Moldavia de impedir votar a cientos de miles de moldavos en Rusia

MOSCÚ, 29 sep (Reuters) -El Kremlin acusó el lunes a las autoridades moldavas de impedir que cientos de miles de moldavos residentes en Rusia votaran en unas importantes elecciones parlamentarias, al poner a disposición de los electores solo dos colegios electorales en el país.

El partido gobernante en Moldavia, favorable a la Unión Europea, obtuvo una rotunda victoria sobre su rival de tendencia rusa en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo, según los resultados, lo que supone un importante espaldarazo para los moldavos que quieren entrar en la UE y salir de la órbita de Moscú.

En una llamada con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que los moldavos que viven en Rusia, tradicionalmente más proclives a votar por fuerzas políticas prorrusas en su país, no habían podido emitir su voto.

“Cientos de miles de moldavos se vieron privados de la oportunidad de votar en la Federación Rusa debido a que solo había dos colegios electorales para ellos”, dijo Peskov.

Al preguntar sobre si Moscú reconocía los resultados, Peskov señaló que algunas fuerzas políticas de Moldavia habían hablado de violaciones.

“En primer lugar, los propios moldavos deberían resolver esto. Por lo que sabemos, algunas fuerzas políticas están expresando su desacuerdo. Hablan de posibles violaciones electorales”, dijo.

Alrededor de 500.000 ciudadanos moldavos viven en Rusia, según representantes del gobierno ruso.

En la mayoría de los grandes países europeos, donde viven menos moldavos que en Rusia, había más de dos colegios electorales a disposición de los votantes el domingo.

En Rusia se emitieron poco más de 4.000 votos, según las autoridades moldavas, de los cuales alrededor de dos tercios fueron para el principal bloque prorruso. En cambio, los ciudadanos moldavos residentes en Alemania emitieron más de 38.000 votos en 36 colegios electorales diferentes, la mayoría de ellos a favor del partido gobernante.

(Información de Dmitry Antonov; redacción de Felix Light; edición de Andrew Osborn; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S0DT-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8S0DQ-VIEWIMAGE