Jefferson, de la Fed, dice que mercado laboral estadounidense se debilita y podría sufrir tensiones

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 30 sep (Reuters) – El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson, dijo el lunes que espera que el crecimiento económico de Estados Unidos continúe a un ritmo cercano al 1,5% durante el resto del año, con el mercado de trabajo enfrentándose a posibles tensiones si no recibe el apoyo del banco central.

En unas declaraciones preparadas para ser pronunciadas en una conferencia del Banco de Finlandia en Helsinki, Jefferson respaldó el recorte de un cuarto de punto aprobado en la reunión de política monetaria de la Fed del 16 y 17 de septiembre, como forma de equilibrar el riesgo de una inflación continuada por encima del objetivo con lo que considera amenazas crecientes para el mercado laboral.

“El mercado laboral se está debilitando, lo que sugiere que, si no recibe apoyo, podría sufrir tensiones”, declaró Jefferson, quien añadió que prevé que la inflación comience a desacelerarse hasta el objetivo del 2% de la Fed después de este año.

Los impactos del comercio, la inmigración y otras políticas de la administración del presidente Donald Trump continúan evolucionando, dijo Jefferson, quien agregó que “considero que la incertidumbre en torno a mi perspectiva de referencia es especialmente alta, sobre todo debido a las nuevas políticas que está introduciendo la actual administración estadounidense y sus efectos sobre el empleo y la inflación”.

Aunque el impacto de los aranceles sobre la inflación y otros aspectos de la economía ha sido menor de lo que algunos economistas esperaban, Jefferson dijo que prevé que esos efectos “se muestren aún más en los próximos meses”.

La Fed recortó su tasa de interés de referencia al 4%-4,25% en la última reunión, el primer movimiento desde diciembre. En las proyecciones publicadas tras la reunión, las autoridades monetarias prevén dos recortes más durante el resto del año.

(Reporte de David Gregorio; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0F7-VIEWIMAGE