Spotify adopta el modelo de co-CEO y Ek se convertirá en presidente ejecutivo

30 sep (Reuters) -Spotify se convirtió el martes en la más reciente empresa en adoptar una estructura de co-CEO, nombrando a Gustav Soderstrom y Alex Norstrom para el puesto más alto, mientras que el multimillonario fundador Daniel Ek asume el papel de presidente ejecutivo.

El cambio de liderazgo se produce en un momento en que la empresa de reproducción de música se expande hacia los podcasts y audiolibros, en medio de dudas sobre cómo equilibrar el crecimiento y la rentabilidad. Sus acciones caían alrededor de un 5% en las antes de la apertura del mercado.

Varias empresas de renombre, como Oracle y Netflix , han adoptado un modelo de co-CEO para gestionar mejor sus operaciones a medida que se hacen más complejas y se diversifican globalmente.

Ek, fundador y consejero delegado de Spotify, asumirá el cargo de presidente ejecutivo a partir del 1 de enero del año que viene. Ha sido miembro del consejo desde 2008.

Los co-CEO dependerán de Ek y también formarán parte del consejo, previa aprobación de los accionistas.

La figura de los codirectores ejecutivos es poco frecuente entre las grandes empresas cotizadas. Pueden ofrecer un liderazgo complementario, pero también han suscitado preocupación por la división de autoridad.

Norström, como director de negocio, supervisa los negocios de suscriptores y publicidad y todos los contenidos bajo licencia, distribuidos y propios de Spotify en música, podcasts y audiolibros.

Söderström, copresidente y director de producto y tecnología, dirige la estrategia tecnológica global y supervisa los equipos de producto, diseño, datos e ingeniería.

El movimiento formaliza una estructura en vigor desde 2023, con los copresidentes dirigiendo la estrategia y las operaciones, dijo Spotify.

Ek se centrará en la asignación de capital y la estrategia a largo plazo en un papel de presidente al estilo europeo, dijo la compañía.

(Información de Jaspreet Singh y Akash Sriram en Bengaluru; edición de Arun Koyyur; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0KV-VIEWIMAGE