Por Kate Abnett
BRUSELAS, 30 sep (Reuters) -España, Francia y Portugal mantendrán conversaciones en las próximas semanas sobre cómo acelerar los proyectos de interconexión eléctrica, dijo a Reuters la ministra de Energía portuguesa, en un momento en que el país se esfuerza por mejorar las conexiones eléctricas tras el enorme apagón de abril.
Las deficientes conexiones eléctricas de España y Portugal con el resto de Europa se pusieron de manifiesto con el apagón sin precedentes de abril, el cual, según los expertos, podría haber sido menos grave si la península ibérica hubiera contado con más interconectores para intercambiar energía con otros países.
“Tras el apagón, hemos ejercido una presión adicional sobre la Comisión Europea y sobre Francia, junto con España, y como resultado de ese contacto el Gobierno francés ha solicitado una reunión”, dijo Maria da Graça Carvalho en una entrevista, quien agregó que las conversaciones tendrían lugar a principios de octubre.
Carvalho se mostró esperanzada en que Francia esté dispuesta a acelerar los proyectos, sobre todo después de que el Banco Europeo de Inversiones dijera que apoyará el proyecto de interconexión eléctrica del golfo de Vizcaya entre España y Francia con 1.600 millones de euros (1.880 millones de dólares).
“Son buenas señales”, dijo, y añadió que debe completarse una evaluación medioambiental del enlace del golfo de Vizcaya antes de que el proyecto pueda seguir adelante.
El Ministerio de la Transición Ecológica francés no respondió a una petición de comentarios. El Ministerio para la Transición Ecológica español declinó hacer comentarios sobre la reunión.
Los operadores de la red y de las centrales eléctricas se han enzarzado en disputas sobre quién tuvo la culpa del apagón masivo de Iberia en abril, mientras la investigación de la UE sobre su causa sigue su curso.
La red europea de gestores de redes de transporte ENTSO-E tiene previsto publicar el viernes parte de su investigación, en la que confirmará las condiciones de la red cuando comenzó el apagón.
Se espera que las obras de refuerzo de un interconector existente entre Francia y España concluyan este año, mientras que el enlace del golfo de Vizcaya se completará en 2028.
España y Portugal ya han señalado que Francia ha retrasado la construcción de nuevas interconexiones. El operador de red francés RTE ha evaluado dos enlaces adicionales con España a través de los Pirineos, pero ha señalado que los beneficiarios de los proyectos estarían situados fuera de Francia.
Iberia sólo tiene el 3% de su capacidad eléctrica conectada a sus vecinos europeos, muy por debajo del objetivo de la UE de que los países alcancen el 15% en 2030.
(1 dólar = 0,8517 euros)
(Información de Kate Abnett; información adicional de Pietro Lombardi en Madrid y América Hernández en París; edición de Susan Fenton; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)