Collins, de la Fed, advierte contra recortes agresivos de tasas por problemas de inflación

Por Michael S. Derby

NUEVA YORK, 30 sep (Reuters) -La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, dijo el martes que su perspectiva para la política monetaria es consistente con la trayectoria de relajación gradual de los últimos pronósticos del banco central, en unos comentarios que enmarcaron los recortes agresivos de tasas como riesgosos.

La razón para abstenerse de realizar recortes rápidos de tasas es la amenaza constante que plantea la inflación, incluso en un momento en que hay señales de debilidad en el mercado laboral, dijo Collins en una entrevista con Reuters en Nueva York.

“Tenemos que equilibrar los riesgos de la inflación”, dijo Collins. “¿Existen riesgos en el mercado laboral? Sí, y creo que el debilitamiento que hemos visto es evidencia de eso”, pero ambos factores deben evaluarse al determinar la política de tasas de interés.

Recortar las tasas “demasiado rápido y ciertamente anunciar: ‘oh sí, simplemente vamos a… seguir adelante hasta que lleguemos a neutral’, me parece que ese es un escenario en el que los riesgos para la inflación aumentan, y eso no es consistente, creo, con el seguimiento de nuestro mandato”, dijo.

A principios de este mes, la Reserva Federal recortó su rango objetivo de tasas de interés a un día un cuarto de punto porcentual, situándose entre el 4% y el 4,25%, mientras que pronosticaba un ritmo gradual de recortes hasta finales de año, que podría alcanzar entre el 3,5% y el 3,75%.

La Fed dijo que el recorte de tasas buscaba reducir los crecientes riesgos para el mercado laboral, manteniendo al mismo tiempo la política monetaria en un nivel que pueda contribuir a reducir las presiones inflacionarias.

Los funcionarios de la Fed han estado divididos sobre dónde proseguir con la política monetaria. Collins dijo en un discurso previo a la entrevista que apoyaba la flexibilización de septiembre y que está abierta a más recortes si los datos la respaldan.

Algunos funcionarios, como la directora de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, siguen muy preocupados por la inflación y se oponen a reducir los costos de los préstamos a corto plazo.

Mientras tanto, Stephen Miran, un nuevo gobernador de la Reserva Federal, se mostró a favor de un recorte de 50 puntos básicos.

En la entrevista, Collins dijo que muchos aspectos de la inflación se han moderado como deseaban las autoridades, pero que los aranceles del Gobierno de Donald Trump han impulsado al alza precios clave, y que aún no está claro cómo eso afectará las presiones inflacionarias.

Además, advirtió que, tras varios años de inflación persistentemente alta, se mantiene la posibilidad de que las expectativas públicas se inclinen hacia aumentos persistentes de la inflación, lo cual debería evitarse.

Collins también dijo que la Fed enfrenta poca presión para seguir adelante con los recortes de tasas dado que las condiciones financieras generales son bastante favorables para la economía.

(Reporte de Michael S. Derby; Edición en español de Aldo Nicolai)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8T0ZW-VIEWIMAGE