Remesas a México caen en agosto por quinto mes seguido

CIUDAD DE MÉXICO, 1 oct (Reuters) -Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, cayeron en agosto por quinto mes consecutivo, lastradas por un descenso del número de envíos y en el monto promedio de las operaciones.

Los capitales recibidos disminuyeron un 8.3% interanual a 5,578 millones de dólares, de acuerdo con un reporte divulgado el miércoles por el banco central. La cifra es, sin embargo, superior a la de julio y la más alta desde octubre.

El número de operaciones -provenientes principalmente de Estados Unidos- disminuyó en el octavo mes del año un 7.2% interanual a 13.9 millones de transacciones, al igual que la cantidad promedio por orden, que bajó un 1.2% a 402 dólares.

En lo que va de año, las remesas se han contraído un 5.9% interanual hasta agosto a 40,467 millones de dólares, agregó el banco central.

La racha de descensos ha coincidido con el regreso al poder en enero del presidente Donald Trump, quien ha endurecido las políticas migratorias, con mayores controles fronterizos y redadas contra inmigrantes indocumentados que trabajan en Estados Unidos y envían dinero a sus familias en sus países de origen.

“Los efectos negativos asociados a las políticas anti-migratorias seguirán pesando en el corto plazo, destacando su impacto en el mercado laboral de dicho país”, dijo Banorte el miércoles en una nota de análisis. Aunque agregó que no descarta que los envíos a México tomen de nuevo impulso a fin de año.

México es una de las naciones del mundo que más dinero recibe por ese concepto, aunque esta importante entrada de efectivo también ha estado en el punto de mira por el uso que de ella hacen los cárteles de la droga mexicanos para enviar sus ganancias ilícitas desde Estados Unidos.

(Reporte de Raúl Cortés Fernández; editado por Noé Torres)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL901XI-VIEWIMAGE