Por Iain Withers y Kevin Buckland
LONDRES/TOKIO, 2 oct (Reuters) – Las bolsas mundiales subían y el oro cotizaba cerca de máximos históricos el jueves, mientras los inversores asimilan las posibles ramificaciones del cierre del Gobierno estadounidense entre apuestas reforzadas de un próximo recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.
* Una paralización prolongada del Gobierno de Estados Unidos podría retrasar o interrumpir la publicación de datos oficiales clave sobre el empleo y la inflación, lo que enturbiaría el panorama sobre la salud de la mayor economía del mundo y la senda de las tasas.
* Parece improbable que el viernes se publique el informe mensual sobre nóminas, lo que acentúa la importancia del dato de empleo de ADP, que mostró en la víspera que la economía perdió puestos de trabajo de forma inesperada en septiembre. Los operadores dan casi por hecho que la Fed recortará las tasas en dos cuartos de punto antes de fines de año.
* “Espero que lo solucionen con rapidez”, dijo Kevin Thozet, de la gestora de activos Carmignac, refiriéndose al cierre del Gobierno, al tiempo que añadió que los datos de inflación también se conocerán antes de la próxima cita de la Fed. “Es como un ciego que camina con un perro ciego”, señaló.
* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,3% en una sesión en la que el paneuropeo STOXX 600 avanzaba un 0,7%, tocando otro máximo histórico. Los futuros de Wall Street mejoraban un 0,2%-0,4%.
* Las acciones tecnológicas en Asia subieron más temprano, ayudando a impulsar los índices bursátiles de la región, gracias en parte a la noticia de que los pesos pesados surcoreanos del chip Samsung y SK Hynix firmaron acuerdos de suministro con centros de datos de OpenAI.
* La combinación de las apuestas de flexibilización de la Fed y algunos temores de cierre impulsó al oro a un máximo histórico de 3.895,09 dólares, mientras que también apoyaba a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, presionando con fuerza a la baja los rendimientos. Más tarde, el oro ganaba un 0,4%, a 3.880 dólares.
* El retorno de las notas a dos años se hundió antes a un mínimo de dos semanas del 3,531% y operaba más tarde al 3,5429%.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, languidecía cerca del mínimo de una semana de 97,459 unidades alcanzado durante la noche. Más tarde restaba un 0,2%, a 97,567.
* El dólar restaba un 0,3% frente a su par japonés, a 146,625 yenes, después de que el vicegobernador del Banco de Japón, Shinichi Uchida, mostró su confianza en que se están dando las condiciones para un nuevo alza de tasas.
* El euro subía levemente a 1,1752 dólares y la libra esterlina cotizaba plana a 1,34815 dólares.
* Los precios del crudo declinaban un 0,4%, prolongando una racha de descensos por cuarto día consecutivo debido a la preocupación por el exceso de oferta en el mercado.
(Editado en español por Carlos Serrano)