Miles de personas huyen a Camerún tras la toma de una ciudad fronteriza por Boko Haram

Por Ahmed Kingimi

MAIDUGURI, 3 oct (Reuters) – Más de 5.000 personas han huido del noreste de Nigeria al vecino Camerún después de que militantes de Boko Haram tomaran la ciudad fronteriza de Kirawa, en el estado de Borno, según declararon el viernes residentes y líderes comunitarios.

Los insurgentes del estado nigeriano de Borno, epicentro de un conflicto que dura ya 16 años impulsado por Boko Haram y su grupo escindido, Estado Islámico Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés), han intensificado este año sus ataques contra civiles y fuerzas de seguridad.

Desde principios de año, los insurgentes han invadido algunas bases del ejército y comunidades de Borno, pero los militares les han hecho retroceder tras pedir refuerzos.

El asalto perpetrado a última hora del jueves obligó al jefe del distrito, Abdulrahman Abubakar, a abandonar su palacio, que fue incendiado junto con un cuartel militar y decenas de viviendas.

“No me quedó más remedio que huir a Camerún”, declaró Abubakar a Reuters por teléfono. “Los residentes subieron a camiones para buscar refugio al otro lado de la frontera, mientras que otros corrieron a Maiduguri”, la capital del estado.

Boko Haram reivindicó la autoría del ataque y difundió un vídeo en el que se veía a combatientes incendiando el cuartel cantando “la victoria pertenece a Dios” mientras las llamas iluminaban el cielo nocturno.

Los residentes dijeron que Kirawa estaba ahora desierta. “Boko Haram tiene el control”, dijo Dauda Hassan, que escapó a Pulka, una ciudad vecina donde hay tropas estacionadas.

El ataque del jueves se produjo después del asalto del 19 de septiembre a Banki, otra ciudad fronteriza, donde combatientes de Boko Haram invadieron un cuartel militar, obligaron a huir a los soldados y se apoderaron de armas.

Yakubu Mabba Ali Kirawa, jefe del grupo de desarrollo de la ciudad, pidió refuerzos militares urgentes. Dijo a Reuters que los vigilantes locales y los residentes siguen siendo la única presencia de seguridad después de que una fuerza militar multinacional se retirara tras un ataque en agosto.

(Reportaje de Ahmed Kingimi en Maiduguri; Redacción de Elisha Bala-Gbogbo; Edición de Aidan Lewis. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL920L8-VIEWIMAGE