EEUU insta a aliados a votar contra Cuba en la ONU, acusa combatientes en Ucrania

Por Humeyra Pamuk

WASHINGTON, 5 oct (Reuters) -El Gobierno del presidente Donald Trump está movilizando a diplomáticos estadounidenses en contra de una resolución de la ONU que pide a Washington que levante su embargo de décadas sobre Cuba, en parte compartiendo detalles del apoyo de Cuba a la guerra de Rusia en Ucrania, según un cable interno del Departamento de Estado al que tuvo acceso Reuters.

Como parte de la campaña, los diplomáticos estadounidenses dirán a los países que el Gobierno cubano está apoyando activamente la invasión rusa de Ucrania con hasta 5.000 cubanos luchando junto a las fuerzas de Moscú.

El cable no clasificado fechado el 2 de octubre y enviado a decenas de misiones de Estados Unidos ordena a los diplomáticos estadounidenses que insten a los Gobiernos a oponerse a la resolución no vinculante, que ha sido aprobada en la Asamblea General de la ONU por amplios márgenes año tras año desde 1992.

Funcionarios de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios para este artículo.

El año pasado, la Asamblea General aprobó la resolución con el voto a favor de 187 países. Estados Unidos e Israel fueron los únicos países que votaron en contra, mientras que Moldavia se abstuvo.

Desde que volvió al poder en enero, Trump ha redoblado las sanciones, volviendo a incluir a Cuba en la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo, endureciendo las restricciones financieras y de viaje y sancionando a los ciudadanos de terceros países que alojen a médicos cubanos.

Trump también ha endurecido recientemente su postura hacia Moscú, amenazando con sanciones financieras contra los compradores de petróleo ruso y permitiendo que las agencias de inteligencia estadounidenses compartan información con Ucrania para ayudar a sus ataques contra activos energéticos dentro de Rusia.

El cable dice que la resolución de la ONU culpa “incorrectamente” a Estados Unidos de los problemas de Cuba que, según Washington, son causa de la “propia corrupción e incompetencia de Cuba”.

El texto añadió que el objetivo de la iniciativa es demostrar la oposición del Gobierno, reduciendo significativamente el número de votos afirmativos.

“Se prefieren los votos negativos, pero también son útiles las abstenciones o los ausentes/no votantes”, dice el cable, que añade que Washington necesitaba “aliados y socios de ideas afines” en este impulso.

El voto de la ONU puede tener peso político, pero solo el Congreso estadounidense puede levantar el embargo de la era de la Guerra Fría.

El Gobierno cubano culpa a las sanciones estadounidenses de la dura crisis en la que está sumido el país, la peor recesión económica en décadas caracterizada por la escasez de productos básicos, el colapso de las infraestructuras y una inflación galopante.

El Departamento de Estado dijo que Cuba estaba usando la resolución anual de la ONU como un mecanismo para victimizarse y que no merecía el apoyo de los aliados democráticos de Estados Unidos.

“La Administración Trump no se mantendrá al margen ni apoyará a un régimen ilegítimo que socava nuestros intereses de seguridad nacional en nuestra región”, dijo un portavoz del Departamento de Estado en comentarios enviados por correo electrónico el sábado.

MERCENARIOS CUBANOS EN UCRANIA

El cable incluye casi dos docenas de asuntos de debate, muchos de los cuales acusaban a Cuba de despilfarrar sus limitados recursos, negar a su pueblo los derechos humanos básicos y ser una amenaza para la paz internacional.

Cuba y su presidente Miguel Díaz-Canel apoyan activamente la guerra de Rusia en Ucrania, dice uno de los puntos de discusión.

“Después de Corea del Norte, Cuba es el mayor contribuyente de tropas extranjeras a la agresión de Rusia, con un estimado de 1000 a 5000 cubanos luchando en Ucrania”, dijo el cable.

El portavoz del Departamento de Estado se negó a proporcionar más detalles sobre los combatientes cubanos, pero dijo que Washington estaba al tanto de los informes de que estaban luchando junto a las tropas rusas en Ucrania.

“El régimen cubano no ha protegido a sus ciudadanos de ser usados como peones en la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo el portavoz.

En las últimas semanas, funcionarios ucranianos advirtieron a legisladores estadounidenses sobre la creciente escala del reclutamiento de mercenarios cubanos por parte de Rusia para luchar en Ucrania.

El cable también acusa al Gobierno cubano de socavar las democracias en el hemisferio occidental, en un momento de tensión entre Washington y Venezuela, el aliado político y económico más importante de Cuba.

El ejército estadounidense ha llevado a cabo ataques en el Caribe contra barcos procedentes de Venezuela que, dice, transportaban drogas; el últimó el viernes.

El ministro cubano de Asuntos Exteriores, Bruno Rodríguez, pidió a Naciones Unidas que impida a Estados Unidos iniciar una guerra en la región, y que luchar contra el narcotráfico en nombre de la seguridad nacional era un “pretexto burdo y ridículo” para la agresión.

(Reportaje de Humeyra PamukEdición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL94065-VIEWIMAGE