Von der Leyen se enfrentará a nuevas mociones de censura

(Corrige el párrafo 7 para que diga “centro-izquierda” y no “centro-derecha”)

Por Philip Blenkinsop

BRUSELAS, 6 oct (Reuters) -La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se enfrentará por segunda vez en tres meses a un intento de destitución cuando los grupos de extrema derecha e izquierda del Parlamento Europeo presenten mociones de censura esta semana.

Aunque las mociones de censura no tienen casi ninguna posibilidad de alcanzar la mayoría de dos tercios de los votos necesarios para destituir a Von der Leyen, podrían poner de manifiesto el descontento general sobre su liderazgo y desestabilizar la asamblea de la UE, cuyo respaldo es necesario para aprobar legislación.

Las mociones serán propuestas el lunes por la extrema derecha y la izquierda de línea dura francesas: Jordan Bardella, presidente de Reagrupamiento Nacional, y Manon Aubry, de La Francia Insumisa, seguidas de la defensa de Von der Leyen, y de turnos de palabra para los líderes de todos los grupos de partidos.

Las votaciones tendrán lugar el jueves.

Para Von der Leyen no es una experiencia nueva. También se enfrentó a una moción de censura en julio, a la que sobrevivió cómodamente.

Sin embargo, los partidos que no pertenecen a la corriente dominante se han dado cuenta de que es fácil desencadenar mociones de censura, antes poco utilizadas, después de que las elecciones de 2024 elevaran la extrema derecha a más de 100 parlamentarios, ya que solo son necesarios 72 para respaldar una.

En el caso de la izquierda, también ha convencido a un legislador del grupo de centro-izquierda Socialistas y Demócratas y a varios verdes.

Las dos mociones de censura difieren: la de la derecha se queja de políticas ecológicas “equivocadas” y de no haber abordado la inmigración ilegal, mientras que la de la izquierda destaca la inacción de la UE respecto a Gaza.

Sin embargo, ambas partes coinciden en que Von der Leyen aceptó un acuerdo arancelario desequilibrado con Estados Unidos y que el acuerdo comercial UE-Mercosur propuesto por la Comisión es una amenaza para los agricultores y el medio ambiente.

Ambos se someterán a votación en el Parlamento en los próximos meses, y los resultados previstos son inciertos.

(Información de Philip Blenkinsop; edición de Sharon Singleton; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL950DE-VIEWIMAGE