De OpenAI a Meta, las empresas invierten miles de millones en infraestructuras de IA

6 oct (Reuters) – AMD llegó a un acuerdo para suministrar chips de inteligencia artificial a OpenAI, como parte de un negocio de varos años que también daría al creador de ChatGPT la opción de comprar hasta aproximadamente el 10% del fabricante de chips, la última de una decena de inversiones y asociaciones de este tipo.

Nvidia, su mayor rival en el sector de los chips, también ha anunciado un plan para invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI, a medida que aumenta el apetito por los sistemas que potencian la IA y por las expectativas de que las empresas integren esta tecnología en sus productos y servicios.

La siguiente es una lista de los acuerdos multimillonarios firmados recientemente en materia de IA, nube y chips:

NVIDIA Y OPENAI

Nvidia está dispuesta a invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI y a suministrarle chips para centros de datos, en un acuerdo que otorga al fabricante de semiconductores una participación financiera en OpenAI. OpenAI ya es un cliente importante para Nvidia.

META Y COREWEAVE

CoreWeave firmó un acuerdo de 14.000 millones de dólares con Meta para suministrar potencia informática a la matriz de Facebook.

NVIDIA E INTEL

Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel , lo que le proporcionará aproximadamente un 4% de la empresa tras la emisión de nuevas acciones.

ORACLE Y META

Oracle está en conversaciones con Meta para un acuerdo de varios años de computación en la nube por valor de unos 20.000 millones de dólares, lo que subraya el afán del gigante de las redes sociales por asegurarse un acceso más rápido a la potencia de cálculo.

ORACLE Y OPENAI

Oracle firmó con OpenAI uno de los mayores acuerdos de computación en nube de la historia, en virtud del cual se espera que el fabricante de ChatGPT compre a la empresa 300.000 millones de dólares en potencia de cálculo durante unos cinco años.

COREWEAVE Y NVIDIA

CoreWeave firmó un pedido inicial de 6.300 millones de dólares con su patrocinador Nvidia, lo que le garantiza que el fabricante de chips de IA comprará cualquier capacidad de nube que no se venda a clientes.

NEBIUS GROUP Y MICROSOFT

Nebius Group proporcionará a Microsoft capacidad de infraestructura de GPU (procesamiento) en un negocio por 17.400 millones de dólares en cinco años.

META Y GOOGLE

Google cerró un acuerdo de cloud computing de seis años con Meta Platforms por valor de más de 10.000 millones de dólares, informó Reuters en agosto.

INTEL Y SOFTBANK

Intel recibió una inyección de capital de 2.000 millones de dólares de SoftBank Group , lo que convierte al inversor tecnológico japonés en uno de los 10 principales accionistas del atribulado fabricante de chips estadounidense.

TESLA Y SAMSUNG

Tesla firmó un acuerdo por valor de 16.500 millones de dólares para adquirir chips de Samsung Electronics , y el presidente ejecutivo del fabricante de vehículos eléctricos, Elon Musk, dijo que la nueva fábrica de chips del gigante tecnológico surcoreano en Texas fabricaría el chip AI6 de próxima generación de Tesla.

META Y SCALE AI

Meta adquirió una participación del 49% en Scale AI por unos 14.300 millones de dólares e incorporó a su presidente ejecutivo, Alexandr Wang, de 28 años, para que desempeñe un papel destacado en la estrategia de inteligencia artificial del gigante tecnológico.

GOOGLE Y WINDSURF

Google contrató a varios miembros de la startup de generación de código de IA Windsurf y pagará 2.400 millones de dólares en derechos de licencia como parte del acuerdo para utilizar parte de la tecnología de Windsurf en condiciones no exclusivas.

COREWEAVE Y OPENAI

CoreWeave firmó un contrato de cinco años por 11.900 millones de dólares con OpenAI en marzo, antes de la salida a bolsa de la startup respaldada por Nvidia.

PROYECTO DE CENTRO DE DATOS STARGATE

Stargate es una empresa conjunta entre SoftBank, OpenAI y Oracle para construir centros de datos. El proyecto fue anunciado en enero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que las empresas invertirían hasta 500.000 millones de dólares para financiar infraestructuras para la inteligencia artificial.

AMAZON Y ANTHROPIC

Amazon.com inyectó 4.000 millones de dólares en Anthropic, competidor de OpenAI, duplicando su inversión en la firma conocida por su chatbot Claude.

(Reporte de Juby Babu en Ciudad de México y Deborah Sophia en Bengaluru; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL950WG-VIEWIMAGE