Oro toca máximo histórico por incertidumbre general y apuestas sobre tasas

Por Anmol Choubey

7 oct (Reuters) – Los precios del oro tocaron otro máximo histórico el martes, impulsados por la fuerte demanda de inversión en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica generalizada, con el apoyo adicional de las expectativas de nuevos recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.

* El oro al contado cotizaba a 3.957,6 dólares por onza a las 0953 GMT, tras tocar un pico histórico de 3.977,19 dólares más temprano en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre operaban estables a 3.980,1 dólares.

* “La fuerte demanda de ETFs (fondos cotizados en bolsa) sigue siendo clave, impulsada por el ‘FOMO’ (temor a perderse algo) y la erosión de la confianza en los refugios tradicionales”, dijo Ole Hansen, del Saxo Bank, añadiendo que la continua demanda de los bancos centrales y los menores costos de financiación también están apoyando al lingote.

* La Casa Blanca se retractó el lunes de la afirmación del presidente Donald Trump de que está habiendo despidos de empleados del Gobierno por el cierre en curso, pero advirtió que podría haber pérdidas de empleo cuando la paralización entró en su séptimo día.

* El cierre ha pospuesto la publicación de indicadores económicos clave, obligando a los inversores a depender de datos secundarios, no gubernamentales, para calibrar el momento y el alcance de los recortes de tasas de la Reserva Federal.

* Los mercados siguen descontando un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de este mes y una reducción de tamaño similar en la cita de diciembre. El lingote, que no devenga intereses, prospera en un entorno de tasas bajas e incertidumbre económica.

* En lo que va de año, el oro ha ganado un 51% gracias a las cuantiosas compras de los bancos centrales, al aumento de la demanda de fondos cotizados en bolsa respaldados por oro, a la debilidad del dólar y al creciente interés de los inversores minoristas que buscan protegerse ante el aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas.

* En otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 0,4%, a 48,32 dólares la onza; el platino caía un 0,7%, a 1.613,81 dólares; y el paladio subía un 0,3%, a 1.323,43 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL960DY-VIEWIMAGE