La Guardia Nacional está lista para entrar en Chicago y Trump pide encarcelar a líderes demócratas

Por Emily Schmall, Susan Heavey y Daniel Trotta

CHICAGO/WASHINGTON, 8 oct (Reuters) – Unos 500 efectivos de la Guardia Nacional se desplegaron el miércoles cerca de Chicago por orden del presidente Donald Trump pese a las objeciones del alcalde de Chicago y del gobernador de Illinois, que tacharon la militarización de su ciudad de provocación innecesaria.

Trump pidió a su vez el encarcelamiento del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y del gobernador de Illinois, JB Pritzker, ninguno de los cuales ha sido acusado de delitos penales. Ambos se han erigido en destacados opositores a las medidas de Trump contra la inmigración y al despliegue de soldados de la Guardia Nacional en ciudades de tendencia demócrata.

La Guardia Nacional dijo el miércoles que aproximadamente 200 soldados de Texas y 300 de Illinois se habían reunido en el área de Chicago, y estaban listos para proteger al personal federal, incluidos los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y la propiedad federal en la ciudad.

Mientras que los altos cargos del Gobierno de Trump han hecho sonar la alarma por lo que llaman protestas anárquicas y violentas en ciudades como Chicago y Portland, Oregón, las manifestaciones sobre las políticas de inmigración de Trump han sido en gran parte pacíficas y de tamaño limitado, lejos de las condiciones de “zona de guerra” descritas por Trump.

Varios cientos de personas marcharon en el centro de Chicago el miércoles por la noche, en protesta por el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional y como reflejo de la creciente ira por la agresiva campaña de aplicación de las leyes de inmigración del Gobierno de Trump en el área de Chicago.

En una nueva adición al repertorio habitual de cánticos de protesta, la gente gritó “Todos somos Silverio”, en español e inglés, después que agentes de ICE mataran a tiros al inmigrante Silverio Villegas González en un suburbio de Chicago en septiembre.

Por lo demás, las calles del centro de Chicago funcionaba con normalidad el miércoles, excepto por el frecuente zumbido de helicópteros sobrevolando la ciudad, característico de los cielos de Chicago desde que comenzaron las incursiones federales del Gobierno de Trump el mes pasado.

En los barrios latinos y negros de Chicago, donde los agentes de inmigración han sido más visibles, la gente ha salido de sus casas y negocios para criticar el maltrato que han percibido sus vecinos por parte de los agentes federales.

TRUMP PIDE ENCARCELAR A LÍDERES DEMÓCRATAS

Trump, elegido el año pasado tras prometer mano dura contra la inmigración y represalias contra sus oponentes políticos, acusó a Johnson y Pritzker de no proteger a los agentes de inmigración que han estado operando en Chicago.

“¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los agentes de ICE! ¡El gobernador Pritzker también!”, escribió Trump en redes sociales.

Johnson, el alcalde de Chicago, firmó el lunes una orden ejecutiva que crea una “Zona Libre de ICE” que prohíbe a los agentes federales de inmigración utilizar propiedades de la ciudad en sus operaciones.

“No es la primera vez que Trump intenta que detengan injustamente a un hombre negro. No iré a ninguna parte”, dijo Johnson en las redes sociales.

El gobernador Pritzker, potencial candidato presidencial demócrata en 2028, dijo igualmente que no se echaría atrás. “Trump pide ahora la detención de representantes electos que controlan su poder. ¿Qué más queda en el camino hacia el autoritarismo total?”

El llamamiento de Trump a encarcelar a los dos cargos electos se produce cuando otro rival político de alto perfil, el exdirector del FBI James Comey, se declaró inocente de cargos penales. Trump ha pedido con frecuencia que se encarcele a sus oponentes, pero Comey es el primero que se enfrenta a un proceso judicial.

(Información de Emily Schmall en Chicago y Andy Sullivan en Washington; información adicional de Brendan O’Brien y Renee Hickman en Chicago, Dietrich Knauth en Nueva York, Susan Heavey, Doina Chacu, Ted Hesson y Katharine Jackson en Washington, y Bhargav Acharya en Toronto; textos de Andy Sullivan y Daniel Trotta; edición de Frank McGurty, Nick Zieminski, Diane Craft y Deepa Babington; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL98061-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL98062-VIEWIMAGE