Por Anushree Mukherjee
13 oct (Reuters) – Los precios del oro alcanzaron otro máximo histórico el lunes, ya que los inversores aumentaron sus apuestas por activos de refugio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovó sus amenazas arancelarias contra China, mientras que las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos aumentaban el atractivo del metal.
* El oro al contado subía un 1,4% a 4.075,24 dólares la onza a las 1033 GMT, tras alcanzar un récord de 4.079,70 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaban un 2,4% a 4.094,70 dólares.
* Trump reavivó el viernes la guerra comercial de Estados Unidos con China, amenazando con aranceles del 100% a las importaciones estadounidenses de bienes chinos y anunciando nuevos controles a la exportación de software crítico para el 1 de noviembre, en represalia contra Pekín por frenar las exportaciones de minerales críticos.
* Sin embargo, Trump escribió el domingo en una publicación en Truth Social: “¡No se preocupen por China, todo irá bien!”.
* La plata al contado subía un 1,5% a 51,03 dólares por onza, tras alcanzar un máximo histórico de 51,70 dólares por onza, impulsada por factores similares a los del oro, junto con la escasez en el mercado al contado.
* Goldman Sachs afirmó el domingo que se esperaba que los precios de la plata subieran a medio plazo debido a los flujos de inversión privada, pero advirtió de una mayor volatilidad a corto plazo y de riesgos a la baja en comparación con el oro.
* Bank of America elevó el lunes sus previsiones de precios para los metales preciosos, elevando sus perspectivas para 2026 para el oro a 5.000 dólares la onza y para la plata a 65 dólares la onza. BofA es el primer banco importante que eleva su previsión del precio del oro a 5.000 dólares por onza para 2026.
* Desde el punto de vista técnico, el índice de fuerza relativa del oro y la plata se sitúa en 80 y 83, respectivamente, lo que indica que los metales están sobrecomprados.
* El metal dorado, que no rinde intereses, ha ganado un 53% en lo que va de año, impulsados por los riesgos geopolíticos, junto con las fuertes compras de oro de los bancos centrales, las entradas de fondos cotizados en bolsa, las expectativas de recortes de tasas de la Fed y las incertidumbres económicas derivadas de los aranceles.
* En cuanto a la política monetaria, los operadores prevén un recorte de 25 puntos básicos en octubre y diciembre, con un 97% y un 89% de probabilidades, respectivamente.
* El presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene la oportunidad de ofrecer su orientación sobre política monetaria cuando hable sobre las perspectivas económicas en la reunión anual de la NABE el martes. También está previsto que varios funcionarios de la Fed hablen a lo largo de la semana.
* Entre otros metales preciosos, el platino subía un 3,4% a 1.641,21 dólares y el paladio ganaba un 2,6% a 1.441,97 dólares.
(Reporte de Anushree Mukherjee en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)