Por Heekyong Yang y Hyunjoo Jin
SEÚL, 14 oct (Reuters) -Samsung Electronics dijo el martes que prevé su mayor beneficio trimestral en más de tres años, ya que la carrera mundial para impulsar la producción de chips de inteligencia artificial ha reducido la oferta y ha hecho subir los precios de los chips de memoria convencionales, el pilar del gigante tecnológico surcoreano.
La fuerte demanda de chips de memoria convencionales utilizados en servidores de centros de datos ayudó a compensar la debilidad de las ventas de chips avanzados de inteligencia artificial de Samsung, que ha ido a la zaga de sus competidores en la carrera por liderar el suministro a Nvidia , según los analistas.
El principal fabricante de chips de memoria del mundo estimó un beneficio operativo de 12,1 billones de wones (8.500 millones de dólares) para el periodo julio-septiembre, un 32% más que un año antes y muy por encima de los 10,1 billones de wones estimados por LSEG SmartEstimate. Sería su mejor beneficio trimestral en 13 trimestres.
Las acciones de Samsung caían un 0,5% a las 0302 GMT, después de haber subido un 2,9% hasta su nivel más alto desde enero de 2021. Los analistas atribuyeron el descenso a la recogida de beneficios tras la subida. Las acciones han subido cerca de un 75% este año.
“La sorpresa de las ganancias del tercer trimestre provino del negocio de chips”, dijo Ryu Young-ho, analista de NH Investment & Securities.
La fuerte demanda de memoria convencional para servidores de uso general, combinada con la fuerte demanda de chips avanzados de memoria de alto ancho de banda (HBM) para servidores de inteligencia artificial, han impulsado la demanda global de memorias, dijo el analista.
Aunque el progreso en el suministro de chips avanzados de HBM a grandes clientes como Nvidia fue más lento de lo esperado, el aumento de la memoria convencional, apoyado por la escasez de suministros, ayudó a amortiguar el impacto, según los analistas.
(Reporte de Heekyong Yang, Hyunjoo Jin y Joyce Lee; edición de Chris Reese y Sonali Paul; editado en español por Tomás Cobos)