Los exportadores textiles indios recurren a Europa y ofrecen descuentos a los clientes de EEUU

Por Anmol Choubey

14 oct (Reuters) -Los exportadores textiles indios están buscando nuevos compradores en Europa y ofreciendo descuentos a los clientes estadounidenses existentes para amortiguar el impacto de los aranceles estadounidenses de hasta el 50%, dijeron ejecutivos de la industria.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, duplicó en agosto los aranceles a las importaciones indias, situándolos entre los más altos para cualquier socio comercial, y afectando a bienes y productos que van desde prendas de vestir y joyería hasta camarones.

Un exportador de ropa con sede en Bombay, que pidió el anonimato antes de firmar contratos de exportación, dijo que su empresa estaba dando prioridad a la diversificación en los mercados de la Unión Europea y que un pronto acuerdo comercial con el bloque ayudaría a impulsar los envíos de India.

Las conversaciones comerciales entre India y la UE han entrado en una fase decisiva, ya que sus equipos trabajan intensamente para cumplir el objetivo de finales de año de firmar un pacto de libre comercio.

La UE es el mayor socio comercial de bienes de India, con un comercio bilateral de 137.500 millones de dólares en el año fiscal hasta marzo de 2024, lo que supone un aumento de casi el 90% en la última década.

Los exportadores indios están intensificando sus esfuerzos para cumplir las normas más estrictas de la UE en materia de productos químicos, etiquetado de productos y abastecimiento ético, según los exportadores textiles.

Los exportadores están modernizando las instalaciones de producción para cumplir estas normas, dijo Rahul Mehta, cuyo sitio web lo describe como el principal mentor de la Asociación de Fabricantes de Ropa de India.

Los exportadores también quieren reducir su dependencia de Estados Unidos, añadió Mehta.

Estados Unidos fue el mayor mercado indio de textiles y prendas de vestir en el ejercicio fiscal que finalizó en marzo de 2025, con casi el 29% del total de las exportaciones, que ascendieron a unos 38.000 millones de dólares.

Algunos exportadores han empezado a ofrecer descuentos para retener a los clientes estadounidenses, dijo Vijay Kumar Agarwal, presidente de Creative Group, con sede en Bombay, cuyas exportaciones a Estados Unidos representan el 89% de sus envíos totales.

Si los aranceles estadounidenses siguen su curso, la empresa podría perder entre 6.000 y 7.000 de sus 15.000 trabajadores, y al cabo de seis meses podría plantearse trasladar la producción a Omán o al vecino Bangladés, dijo Agarwal.

(Información de Anmol Choubey; edición de Rajendra Jadhav, Mayank Bhardwaj y Clarence Fernandez; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9D07D-VIEWIMAGE