14 oct (Reuters) -El IBEX 35 inició la sesión de este martes con una moderada caída, arrastrado principalmente por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que devolvía la aversión al riesgo a los parqués.
Tras el avance del 0,4% en la víspera, el mercado vuelve a poner el foco en la tensión entre las dos potencias, después de que Pekín haya enfriado las expectativas de un acuerdo inminente.
El optimismo sobre una posible tregua se desvanece a pesar de las señales de un futuro encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. Un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha advertido este martes de que “EEUU no puede buscar conversaciones mientras sigue lanzando amenazas”, unas declaraciones que golpean la confianza.
La tensión se materializa hoy con la entrada en vigor de nuevas tasas portuarias al transporte marítimo, lo que los analistas interpretan como un nuevo y preocupante frente en el conflicto.
A este telón de fondo de tensión comercial se suma la inquietud por el cierre parcial de la Administración estadounidense. La parálisis, que dura ya casi dos semanas, impide la publicación de datos económicos cruciales y deja al mercado sin referencias sobre los próximos pasos de la Reserva Federal.
Por ello, los inversores estarán muy atentos a los comentarios de su presidente, Jerome Powell, que hablará sobre las perspectivas económicas y la política monetaria en la reunión anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial (1620 GMT).
“En pleno cierre de la Administración, con despidos de funcionarios en marcha y apagón de indicadores, previsiblemente será cauto y lo más neutral posible”, señalaron analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
En un segundo plano, el mercado observa también la situación política en Francia y la presentación de los presupuestos por parte del primer ministro, Sébastien Lecornu.
Según Bankinter, hay “mucho que digerir para un mercado que podría optar por replegarse algo hoy, en un contexto en el que está próximo a máximos históricos”.
En el apartado macroeconómico, la principal referencia del día en Europa será el índice ZEW de confianza económica en Alemania.
Con estos ingredientes, a las 0702 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 17,80 puntos, un 0,11%, hasta 15.523,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,58%.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,72%, BBVA retrocedía un 0,06%, Caixabank cedía un 0,07%, Sabadell caía un 0,03%, Bankinter se dejaba un 0,67% y Unicaja Banco perdía un 0,52%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,32%, Inditex cedía un 0,57%, Iberdrola se revalorizaba un 0,66%, Cellnex ganaba un 0,45% y la petrolera Repsol perdía un 0,34%.
(Información de Tomás Cobos; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)