Por Mark Trevelyan y Felix Light
MOSCÚ, 14 oct (Reuters) -El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) informó el martes de que había abierto una causa penal contra Mijaíl Jodorkovski, exiliado crítico con el Kremlin, al que acusa de crear una “organización terrorista” y de conspirar para tomar el poder mediante la violencia.
El FSB dijo que estaba investigando a más de otra veintena de personas en la misma causa, entre ellas el destacado disidente Vladimir Kara-Murza, el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, el ex primer ministro Mijaíl Kasiánov y los economistas prominentes Serguéi Aleksashenko y Serguéi Guriev.
La decisión se produce menos de dos semanas después de que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, un foro de derechos humanos formado por legisladores de 46 países europeos, dijera que iba a crear una “plataforma de diálogo” con las fuerzas democráticas rusas exiliadas.
El FSB dijo en un comunicado que esa iniciativa iba a ser presentada por Jodorkovski como un liderazgo ruso alternativo. También lo acusó de financiar unidades paramilitares ucranianas con el fin de utilizarlas para una eventual toma del poder.
JODORKOVSKI RECHAZA LAS ACUSACIONES
Jodorkovski negó las acusaciones y calificó la causa penal de síntoma de que el Kremlin considera la iniciativa del Consejo de Europa “un problema muy importante”.
“De ahí las nuevas investigaciones sobre ‘tomar el poder’, las mentiras sobre ‘reclutar’ y ‘armar al ejército ucraniano'”, dijo en Telegram.
Rusia abandonó el Consejo de Europa en 2022 al enfrentarse a su expulsión por la invasión de Ucrania.
Es probable que el caso cambie poco para los sospechosos, que viven fuera de Rusia y ya se enfrentaban a la perspectiva de ser detenidos si regresaban. Muchos han sido incluidos en registros oficiales de “agentes extranjeros”, extremistas y terroristas.
Sin embargo, el anuncio indica la determinación de Moscú de mantener la presión contra los opositores exiliados del presidente, Vladimir Putin, presentarlos como una amenaza para el Estado y contrarrestar cualquier movimiento occidental para conferirles legitimidad.
Entre los investigados se encuentra la totalidad de los miembros del Comité contra la Guerra, un grupo disidente cuyo objetivo declarado es oponerse a la guerra de Rusia en Ucrania.
El Comité contra la Guerra dijo la semana pasada que tenía previsto participar activamente en el diálogo del Consejo de Europa.
Jodorkovski, magnate del petróleo que en su día fue el hombre más rico de Rusia, cumplió 10 años de condena en una prisión de Siberia por cargos de fraude que, según él mismo y muchos países occidentales, tenían motivaciones políticas.
Desde 2022, Jodorkovski se ha convertido en una figura destacada entre los exiliados rusos que apoyan a Kiev frente a Moscú en la guerra de Ucrania. Poco después del estallido de la guerra, fue designado “agente extranjero” por Rusia.
(Información adicional de Darya Korsunskaya; edición de Peter Graff; edición en español de Jorge Ollero Castela)