Dólar se debilita frente a sus pares; mercados sopesan las nuevas tensiones comerciales

Por Chibuike Oguh y Alun John

NUEVA YORK/LONDRES, 14 oct (Reuters) -El dólar perdió terreno el martes frente a sus principales pares, incluidos el franco suizo y el yen japonés, al reavivarse las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras que el euro se fortaleció después de que el gobierno francés propusiera suspender una histórica reforma de las pensiones.

* El dólar se debilitó un 0,37% a 0,801 francos suizos y cedió un 0,37% a 151,71 yenes, un día después de subir frente a ambas divisas.

* “El mercado se vio un poco atrapado ayer”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercados de Bannockburn Capital Markets. “La gente quería creer que las tensiones comerciales entre EEUU y China habían disminuido. Pero está claro que no es así”.

* El martes, Estados Unidos y China empezaron a cobrar tasas portuarias adicionales a las empresas de transporte marítimo que mueven de todo, desde juguetes navideños hasta petróleo crudo.

* Además, Pekín anunció contramedidas contra cinco filiales de la empresa surcoreana de construcción naval Hanwha Ocean vinculadas a Estados Unidos.

* China también dijo que estaba investigando cómo podría afectar a su sector naval nacional la investigación de la Sección 301 de Estados Unidos sobre supuestas prácticas comerciales desleales por parte de países extranjeros.

* Las medidas socavaron lo que parecía ser un tono conciliador del presidente de Estados Unidos durante el fin de semana, que había ayudado a alimentar cierto optimismo al comienzo de esta semana.

* Por otra parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el martes que el mercado laboral estadounidense permaneció atascado en su estado de baja contratación y bajos despidos hasta septiembre, aunque la economía en general “puede estar en una trayectoria algo más firme de lo esperado”.

* El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, suspendió una histórica reforma de las pensiones de 2023 hasta después de las elecciones presidenciales de 2027, cediendo a la presión de los legisladores de izquierda que habían exigido esa medida para garantizar su supervivencia política.

* Tras el anuncio, el euro se apreció frente al dólar, ganando un 0,33% hasta 1,1606 dólares. La libra esterlina cedió un 0,05% frente al dólar y se situó en 1,3326 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9D0L7-VIEWIMAGE