Wall Street sigue a las bolsas europeas a la baja, el oro sube ante tensiones comerciales

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 14 oct (Reuters) -Las acciones de Wall Street bajaban el martes y los rendimientos de los bonos del Tesoro caían, ya que las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el prolongado cierre del Gobierno estadounidense mermaban el apetito de los inversores por los activos de riesgo.

* Las pérdidas se redujeron después de que un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus perspectivas de crecimiento mundial, ya que las crisis arancelarias y las condiciones financieras han resultado más benignas de lo esperado, pero advirtió de que la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo podría ralentizar la producción de forma significativa.

* La guerra comercial entre Washington y Pekín ha sacudido los mercados mundiales este año, y las tensiones explotaron a finales de la semana pasada después de que China anunció controles más estrictos de sus exportaciones de tierras raras. El presidente estadounidense Donald Trump, tomó represalias amenazando con subir los aranceles a las importaciones chinas hasta los tres dígitos.

* A las 1555 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 180,69 puntos, o un 0,39%, a 46.248,27 unidades, el índice S&P 500 perdía 6,58 puntos, o un 0,10%, a 6.648,14 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajaba 121,03 puntos, o un 0,53%, a 22.573,58 unidades.

* Las bolsas europeas caían a su nivel más bajo en casi dos semanas, debido a que las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China agriaban el ánimo de los inversores y a que el fabricante francés de neumáticos Michelin recortó sus previsiones anuales, enviando sus acciones a su menor nivel en más de dos años.

* El índice MSCI de valores de todo el mundo caía 5,17 puntos, o un 0,53%, a 975,92 puntos. El paneuropeo STOXX 600 perdía un 0,35%, mientras que el amplio índice europeo FTSEurofirst 300 retrocedía un 0,32%.

* Los valores de los mercados emergentes bajaban 13,50 puntos, o un 1,00%, a 1.339,81. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cerró a la baja un 1,08%, a 694,99, mientras que el Nikkei japonés cayó 1.241,48 puntos, o un 2,58%, a 46.847,32.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaban, pero se alejaban de los mínimos anteriores, ya que la preocupación por las tensiones comerciales se calmó después de que el FMI elevó sus perspectivas de crecimiento. La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años caía 0,7 puntos básicos, a 4,044%, desde el 4,051% del viernes.

* El crudo estadounidense bajaba un 1,92%, a 58,35 dólares por barril, y el Brent caía un 2,02%, a 62,04 dólares por barril.

* El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, perdía un 0,11% a 99,19, mientras que el euro subía un 0,18% a 1,1589 dólares. Frente al yen japonés, el dólar se debilitaba un 0,2% a 151,97 yenes.

* El oro al contado subía un 0,47%, a 4.129,56 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,32%, a 4.121,80 dólares la onza.

(Reporte adicional de Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9D0MK-VIEWIMAGE