MOSCÚ, 15 oct (Reuters) -El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, dijo el miércoles durante una visita a Moscú que Hungría sufriría si se viera privada de la energía rusa y reiteró que el país no aceptaría presiones externas a la hora de tomar decisiones sobre su abastecimiento energético.
Peter Szijjarto asistía al foro de la Semana Rusa de la Energía mientras los ministros de Defensa de la OTAN se reunían en Bruselas para debatir la ayuda militar a Ucrania, lo que subraya las diferencias de Budapest con la mayoría de los demás miembros de la alianza a la hora de tratar con Moscú.
Hungría ha mantenido su dependencia de la energía rusa desde la invasión de Ucrania por Moscú, lo que ha provocado las críticas de varios aliados de la Unión Europea y la OTAN.
Szijjarto dijo a los periodistas en Moscú que el interés nacional era primordial para Budapest cuando se trataba del suministro de energía.
“Nunca hemos sido defraudados (por Rusia). Los suministros siempre han llegado. (…) Siempre se han respetado los contratos. Y mi pregunta es solo por qué deberíamos cortar esta relación”, dijo Szijjarto.
Hungría se ha opuesto a los planes de la Comisión Europea de eliminar progresivamente las importaciones de gas ruso y gas natural licuado de la UE para finales de 2027, lo que agrava las discrepancias con Bruselas sobre las relaciones con Moscú.
Hungría firmó en 2021 un acuerdo de 15 años con Rusia para comprar 4.500 millones de metros cúbicos de gas al año y el año pasado aumentó sus compras a Gazprom, importando unos 7.500 millones de metros cúbicos de gas ruso a través del gasoducto Turkstream.
El país también importa la mayor parte de su crudo de Rusia a través del oleoducto Druzhba, que atraviesa Bielorrusia y Ucrania hasta Hungría y también Eslovaquia. El operador de oleoductos croata JANAF también transporta crudo a las refinerías del grupo energético húngaro MOL.
“Bruselas quiere que eliminemos uno de los dos (oleoductos) bajo el fenómeno de la diversificación”, dijo Szijjarto.
“¿Cómo se puede considerar más seguro tener un oleoducto en lugar de dos? Esto es una locura”, dijo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el mes pasado que instaría a Hungría a dejar de comprar petróleo ruso, parte de un impulso para presionar a los aliados de la OTAN a cortar los lazos energéticos con Moscú por su guerra con Ucrania.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, dijo que abandonar la energía rusa sería un desastre para la economía de Hungría.
(Información de Olesya Astakhova y Vladimir Soldatkin; escrito por Lucy Papachristou y Anita Komuves; edición de Andrew Osborn y Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)