Por David Lawder y Andrea Shalal
WASHINGTON, 15 oct (Reuters) -Altos funcionarios estadounidenses denunciaron el miércoles que los mayores controles a la exportación de tierras raras de China son una amenaza para las cadenas de suministro mundiales, pero dijeron que Pekín aún podría cambiar de rumbo y evitar que Washington tome medidas.
El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo en una conferencia de prensa que las restricciones a la exportación impuestas por China constituían un “acaparamiento de poder en la cadena de suministro mundial” y que Estados Unidos y sus aliados no las aceptarían.
No obstante, Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, subrayaron que Washington no quería profundizar el conflicto, que ha agitado los mercados financieros y ha hecho caer en picado las relaciones entre Estados Unidos y China.
Hasta anoche, el presidente estadounidense, Donald Trump, aún tenía previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur a finales de este mes, dijo Bessent.
Greer dijo a los periodistas que China aún no ha implementado el sistema regulatorio revisado para las tierras raras y aún podría echarse atrás, al igual que Estados Unidos no había implementado un aumento del 100% de los aranceles a importaciones chinas en represalia.
“Estos son borradores, o en borrador, por lo que es bastante real, pero nuestra expectativa es que no van a aplicar esto y que vamos a ser capaces de estar de vuelta en donde estábamos hace una semana, donde teníamos los niveles arancelarios que hemos acordado y teníamos el flujo de tierras raras que hemos acordado”, dijo Greer.
Los dos países parecían a punto de volver a una guerra comercial total a finales de la semana pasada, después de que China anunció el jueves las medidas sobre las tierras raras. Trump respondió el viernes amenazando con elevar los aranceles a los productos chinos en un 100%.
Bessent, Greer y otros funcionarios han tratado de reconducir los lazos entre Estados Unidos y China esta semana, enfatizando en su deseo de evitar una escalada en una serie de entrevistas.
Greer y Bessent, que se han reunido personalmente con altos funcionarios chinos cuatro veces en cuatro ciudades diferentes en los últimos meses, expresaron su profunda frustración por las acciones de China, que amenazan con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales.
(Reporte de David Lawder y Andrea ShalalEditado en español por Javier López de Lérida)