Colombiano Ecopetrol mantiene reducción en producción y refinerías por mantenimiento terminal

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 15 oct (Reuters) -El grupo energético colombiano Ecopetrol mantiene la reducción de su producción de hidrocarburos y la operación de algunas unidades de sus refinerías como contingencia por el mantenimiento de la terminal de regasificación de gas natural licuado SPEC, dijo el miércoles el presidente del conglomerado.

Los comentarios de Ricardo Roa se dan luego de que la terminal SPEC informó que presentaba una interrupción automática del sistema eléctrico tras haber culminado un mantenimiento de cinco días el martes a la medianoche.

“Hemos estresado nuestros activos como nunca antes, reduciendo la producción, apagando unidades en nuestras refinerías para no consumir gas y haciendo esfuerzos importantes para abastecer de electricidad campos que en otros momentos se abastecían de gas para asegurar la producción”, dijo Roa en un congreso de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El directivo no dio inmediatamente detalles del tamaño de la reducción en la producción ni de la operación de sus refinerías.

“Entonces, todavía no podemos hacer el parte de victoria, pero seguimos trabajando con la expectativa (…) de que rápidamente resolvamos la situación”, agregó.

La terminal SPEC explicó que durante las primeras horas de operación tras finalizar el mantenimiento se presentó una interrupción automática del sistema eléctrico de la terminal que la protege de sobrecargas.

“Inmediatamente se comenzó a atender la situación, y en este momento todo el equipo de SPEC LNG se encuentra identificando la causa y solución a este evento”, precisó el comunicado.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, dijo a periodistas que la interrupción podría durar “algunas horas”.

La terminal SPEC es crucial para garantizar el abastecimiento de gas natural en el país, que enfrenta un déficit de gas para suplir la demanda interna, que lo ha llevado a incrementar sus importaciones.

En tanto, Roa anticipó que Ecopetrol responderá “de manera favorable” a una propuesta para la construcción de otra planta de regasificación en el país.

La Transportadora de Gas Internacional (TGI) propuso a Ecopetrol la implementación de una planta de regasificación en el norteño departamento de La Guajira.

“Le voy a contestar su carta muy pronto (…), se la voy a contestar de manera favorable”, destacó Roa. “Vamos a avanzar de manera significativa”.

Según TGI, si se da luz verde al denominado proyecto Ballenas, estaría listo para operar en 2027 y podría bajar los costos del gas importado en un 20%.

El martes Ecopetrol lanzó un proceso para la contratación de un proyecto de regasificación en su terminal marítimo de Coveñas, cuya adjudicación se espera antes de finalizar el año y en el que 20 empresas han mostrado interés.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9E0VV-VIEWIMAGE