Ucrania se prepara para un récord de importaciones de gas tras los ataques rusos, según Zelenski

KIEV, 20 oct (Reuters) – Ucrania podría importar gas por valor de unos 2.000 millones de dólares de Europa, Estados Unidos y Azerbaiyán este invierno, según dijo el presidente Volodímir Zelenski, después de que su infraestructura gasística resultara gravemente dañada por los ataques rusos.

No especificó cuánto gas tenía previsto comprar Ucrania. Kiev esperaba importar 4.600 millones de metros cúbicos (bcm) de gas antes de que una serie de ataques rusos afectaran al sector gasista ucraniano este otoño.

Debido a los daños, la ministra de Energía, Svitlana Hrynchuk, dijo que las importaciones tendrían que aumentar un 30%, mientras que los analistas estimaban las necesidades totales de importación de gas en no menos de 6,3 bcm.

“Esperamos que en esta situación tan difícil, Ucrania debe estar preparada para encontrar gas por valor de 2.000 millones de dólares”, dijo Zelenski en comentarios de una rueda de prensa celebrada el domingo que fueron autorizados para su publicación el lunes.

UCRANIA BUSCA MÁS GNL DE EEUU Y COOPERACIÓN PARA LA TERMINAL DE ODESA

El Gobierno ucraniano, con problemas de liquidez, está en conversaciones con sus aliados internacionales para recaudar fondos que cubran el coste del aumento de las importaciones, dijo, y algunos de ellos están dispuestos a conceder subvenciones, incluido un tramo adicional de Noruega en enero.

Ucrania ya ha comprado unos 0,5 bcm de GNL estadounidense este año, pero Zelenski afirmó que el Gobierno había alcanzado acuerdos para volúmenes adicionales en caso necesario.

Kiev recibe tradicionalmente gas estadounidense a través de terminales en Polonia, pero los nuevos volúmenes podrían llegar a través de Grecia y el corredor transbalcánico.

Y Zelenski añadió que Ucrania quería trabajar con empresas estadounidenses para construir su propia terminal de GNL en el puerto de Odesa, en el mar Negro, y utilizar sus grandes instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas para suministrar gas estadounidense a Europa.

“Una opción (es) construir una terminal de GNL en Odesa, pero esto requiere negociaciones con Turquía para garantizar que el estrecho del Bósforo esté abierto para este fin”, dijo.

Ucrania ya se había planteado construir una terminal de este tipo, pero Turquía se negó a permitir el paso de petroleros a través del estrecho hasta el mar Negro.

(Información de Max Hunder y Pavel Polityuk; edición de Kirsten Donovan y Joe Bavier; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9J0A0-VIEWIMAGE