Fabricantes de automóviles están preocupados por la fecha límite de China para las tierras raras

Por Nick Carey y Christina Amann

LONDRES/BERLÍN, 21 oct (Reuters) -Fabricantes de automóviles de todo el mundo están en busca de tierras raras ante los inminentes controles chinos de las exportaciones, que podrían provocar la escasez de piezas y el cierre de fábricas.

Los imanes de tierras raras accionan motores en piezas de automóviles como retrovisores laterales, altavoces, bombas de aceite, limpiaparabrisas y sensores de fugas de combustible y frenado. Su papel es aún mayor en los vehículos eléctricos.

Aunque un acuerdo entre EEUU y China desvió una amenaza de suministro, las reservas se agotaron por restricciones similares a principios de este año, mientras que Pekín también ha dificultado la obtención de licencias de exportación.

Desde entonces, China ha ampliado drásticamente las restricciones a la exportación y las empresas se enfrentan a una escasez de suministro mundial.

La consultora AlixPartners calcula que China controla hasta el 70% de la extracción mundial de tierras raras, el 85% de la capacidad de refinado y cerca del 90% de la producción de aleaciones metálicas e imanes de tierras raras.

La nueva lista china de control de exportaciones incluye elementos como el iterbio, el holmio y el europio, también utilizados en la fabricación de automóviles.

“La situación es muy tensa”, dijo Nadine Rajner, directora general del proveedor alemán de metales en polvo NMD, y añadió que los clientes quieren abastecerse de tierras raras en cualquier lugar menos en China.

Rajner señaló que, aunque hay muchas tierras raras disponibles en países como Suecia, no cuentan con las minas o la capacidad de refinado necesarias para hacerlas utilizables. Y en el caso de las tierras raras pesadas, China controla el 99,8% de la capacidad mundial de refinado, por lo que las fuentes alternativas son insignificantes.

“Estamos prácticamente agotados y tenemos existencias limitadas”, afirmó Rajner.

Las tierras raras pueden reciclarse a partir de coches viejos, pero esta industria está dando sus primeros pasos. Neutral, una empresa respaldada por Renault, recicla actualmente las tierras raras de 400.000 coches al año en Francia y tiene contratos con 15 marcas en Europa.

Pero “el reto es ampliar estas actividades”, afirma Jean-Philippe Bahuaud, director general de Neutral.

“YA SE HAN AGOTADO”

Aunque los proveedores chinos puedan satisfacer los nuevos pedidos antes de que entren en vigor los controles de exportación del 8 de noviembre, el viaje por mar hasta Europa puede durar 45 días y la amenaza de un cuello de botella de tierras raras es uno de los muchos quebraderos de cabeza a los que se enfrenta la industria automovilística.

China también ha impuesto restricciones a la exportación de baterías de iones de litio y materiales para baterías, lo que suscita preocupación por el suministro de piezas para vehículos eléctricos.

Y la semana pasada, una disputa sobre propiedad intelectual entre China y Países Bajos en la que estaba implicado el poco conocido fabricante neerlandés de chips Nexperia hizo temer el cierre de fábricas, ya que suministra una gran cantidad de piezas y componentes para automóviles.

Los fabricantes de automóviles también se enfrentan al reto de los aranceles estadounidenses y se espera que detallen los costes en sus resultados del tercer trimestre.

Pero el dominio de China sobre la industria a través de su control de las tierras raras figura entre los problemas más espinosos.

“Nos pueden cerrar en dos meses, toda la industria del automóvil”, dijo Ryan Grimm, vicepresidente de desarrollo de proveedores de compras de Toyota Motor en Norteamérica.

Bruno Gahery, presidente para Francia, Benelux, Oeste y Sur de Europa del proveedor Bosch <ROBG.UL>, dijo que esperaba que la industria automovilística “acumulara existencias de tierras raras” antes de la fecha límite.

Pero un directivo de un proveedor de imanes para Hyundai dijo que, aunque había acumulado existencias a principios de año, “la mayoría ya se han agotado” y los suministros son escasos.

Tres fuentes del sector dijeron a Reuters que algunos exportadores chinos de tierras raras recibieron una avalancha de pedidos de clientes extranjeros inmediatamente después de que se anunciaran los nuevos controles de exportación el 9 de octubre.

(Información de Nick Carey y Christina Amann; información adicional de Gilles Guillaume en París y de la redacción de Pekín; edición de Mike Colias y Alexander Smith; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9K05K-VIEWIMAGE