BOGOTÁ, 21 oct (Reuters) – La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó el martes tener vínculo con una embarcación que supuestamente transportaba drogas y fue destruida en un ataque de fuerzas de Estados Unidos en el Mar Caribe.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reportó el fin de semana que fuerzas de ese país destruyeron el viernes una embarcación en un ataque en el que murieron tres personas y afirmó que tenía nexos con el ELN y estaba involucrada en el contrabando de narcóticos, aunque no presentó pruebas que respaldaran su afirmación.
“El Ejército de Liberación Nacional no tiene ni tendrá embarcación alguna vinculada con actividades de narcotráfico, ni en el Caribe ni en ningún otro mar, sencillamente por cuanto está prohibido para sus militantes y estructuras involucrarse en ninguno de los eslabones de este fenómeno”, dijo el grupo rebelde en un comunicado publicado en su cuenta de X.
El ELN, considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, cuenta con más de 6.000 integrantes, incluidos más de 3.200 combatientes, según fuentes de seguridad que afirman que el grupo se fortaleció militarmente y aumentó su control territorial en medio de un diálogo de paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El mandatario, quien fue calificado el fin de semana como “un líder del narcotráfico” por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió en enero el diálogo de paz con ese grupo guerrillero luego que lanzó una escalada de violencia en el noreste del país.
Pese a la posición reiterada en el comunicado, fuentes de seguridad y el Gobierno acusan al ELN de obtener millonarios recursos del narcotráfico y de la minería ilegal para financiar su lucha armada en un conflicto de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos.
(Reporte de Luis Jaime Acosta, editado por Nelson Bocanegra)