Por Katya Golubkova y Yuka Obayashi
TOKIO, 22 oct (Reuters) -Se espera que la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, impulse la reactivación acelerada de la energía nuclear para hacer frente a la inflación, fuente de descontento público, con la reactivación de los reactores como clave para reducir las costosas importaciones de combustible.
Takaichi ha nombrado a Ryosei Akazawa, que fue la persona de contacto de Japón en su reciente acuerdo arancelario con EEUU, ministro de Comercio e Industria —cartera que incluye la energía—, lo que indica su voluntad de colaborar con Washington, incluso en las compras de gas natural licuado (GNL), según los analistas.
Su Gobierno planea un paquete de compras para presentar al presidente estadounidense, Donald Trump, durante su visita a Tokio la próxima semana, que incluye GNL, aunque no por ahora del proyecto de gasoducto de Alaska que defiende Trump, informó Reuters el miércoles.
Sin embargo, Akazawa dijo el miércoles que era esencial maximizar las fuentes de energía que contribuyen a la seguridad energética y la descarbonización.
“Nuestro objetivo es seguir adelante con el reinicio de los reactores nucleares y, al mismo tiempo, tomar medidas concretas para obtener la comprensión necesaria de las comunidades locales y las partes interesadas”, dijo.
Japón gastó el año pasado 10,7 billones de yenes (71.000 millones de dólares) en GNL y carbón importados, una décima parte de sus costes de importación. Los combustibles fósiles importados cubren entre el 60% y el 70% de la generación eléctrica de Japón y son una fuente de inflación que ha minado el apoyo al gobernante Partido Liberal Democrático.
(1 dólar = 150,7800 yenes)
(Información de Katya Golubkova y Yuka Obayashi; edición de Tony Munroe y Raju Gopalakrishnan; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)