Por Marc Jones y Rae Wee
LONDRES/SINGAPUR, 22 oct (Reuters) – Los precios del oro y la plata se tambaleaban el miércoles, luego de su su mayor caída en más de cinco años, mientras los mercados mundiales de renta variable y renta fija se tomaban un respiro tras las recientes subidas.
* El oro al contado, que sigue en camino de registrar su mejor año desde la crisis del petróleo de 1979, cayó por debajo de los 4.100 dólares la onza en las operaciones de Londres, continuando con la toma de ganancias que lo hundió más de un 5% el martes.
* No ha habido ningún catalizador obvio para la caída, aparte de las altas cotizaciones tras una racha alcista en medio de la incertidumbre sobre la reestructuración del orden mundial.
* El índice europeo STOXX 600 bajaba un 0,3% tras acercarse el martes a un nuevo máximo histórico, y la mayoría de las grandes bolsas asiáticas bajaron durante la noche.
* La geopolítica se mantuvo en primer plano, con la cumbre prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, ahora en duda, y la ambigüedad también sobre una posible reunión entre Trump y el presidente de China, Xi Jinping.
* La atención de Asia se centró en las noticias de que la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, está preparando un paquete de estímulo económico que probablemente supere los 13,9 billones de yenes (92.190 millones de dólares) del año pasado para ayudar a los hogares a hacer frente a la inflación.
* El Nikkei experimentó un repunte tardío, pero el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón terminó con una caída del 0,4%. Los futuros del Nasdaq y del S&P 500 también caían en Europa tras una sesión mixta en Wall Street el martes.
* Entre las divisas, el yen recortaba algunas ganancias para dejarlo en 151,64 unidades por dólar tras el informe de estímulo.
* El Banco de Japón se reúne la próxima semana y las expectativas del mercado son que el banco central – como el BCE en Europa – mantenga sus tasas sin cambios.
* La Reserva Federal de Estados Unidos también anunciará su decisión sobre las tasas de interés la próxima semana, y los inversores han descontado casi por completo un recorte de 25 puntos básicos.
* La escasez de datos económicos de Estados Unidos debido al cierre del gobierno en curso significa que los responsables a cargo de la política monetaria podrían quedarse a ciegas en la reunión, una situación menos que ideal, ya que siguen divididos sobre qué riesgos merecen la mayor atención.
(Reporte de Rae Wee. Editado en Español por Ricardo Figueroa)