Por Roberto Samora
SAO PAULO, 22 oct (Reuters) -Los ingresos por las exportaciones brasileñas de soja, harina de soja y aceite, la principal fuente de divisas del país, se estiman en 55.260 millones de dólares en 2026, un aumento de unos 5.000 millones de dólares en comparación con 2025, gracias a más volúmenes y precios más altos, dijo el miércoles la asociación de la industria Abiove.
Abiove, que proyecta volúmenes récord de exportaciones de soja y harina de soja el próximo año, indicó que el mayor impulso provendrá de los envíos de granos, que totalizarán 46.070 millones de dólares, frente a los 41.600 millones de 2025.
Las exportaciones de soja del país en 2026 se pronosticaron en 111 millones de toneladas, un 1,4% más que en 2025, año en el que Brasil ya ha aumentado su cuota en las importaciones de China debido a la disputa arancelaria entre Pekín y Estados Unidos.
La producción de soja en Brasil, el mayor productor y exportador mundial, alcanzará la cifra récord de 178,5 millones de toneladas en 2026, un 3,9% más que en 2025, según Abiove, que publicó el miércoles su primera estimación para el nuevo ciclo, en un momento en el que los productores aún están sembrando la cosecha.
A pesar de que se espera una nueva cosecha récord en Brasil, la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) proyecta precios promedio más altos para la soja exportada desde Brasil el próximo año, de 415 dólares/tonelada, frente a los 380 dólares/tonelada de 2025.
Sin embargo, no se espera que el crecimiento anual previsto de los ingresos procedentes de los envíos del complejo de la soja (granos, harina de soja y aceite) se traduzca en un récord de ventas anuales.
En 2023, cuando los precios de la soja eran más altos, sobre 520 dólares/tonelada en promedio, Brasil exportó 67.300 millones de dólares, considerando grano, harina de soja y aceite.
(Reporte de Roberto Samora. Editado en español por Ricardo Figueroa)