Por Jesús Aguado
MADRID, 23 oct (Reuters) -Bankinter recortó ligeramente el jueves su previsión de márgenes financieros para 2025 después de que los ingresos por créditos del tercer trimestre siguieran bajo presión, afectados por la bajada de los tipos de interés.
Los bancos españoles son principalmente entidades minoristas y se han beneficiado de los mayores costes de los préstamos, ligados sobre todo a tipos variables. Sin embargo, las reducciones de los tipos de interés del Banco Central Europeo están estrechando los márgenes.
El director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, dijo a los analistas que el banco esperaba “un ligero deslizamiento en nuestra previsión plana de margen de intereses para 2025”, que se vería compensado por un mayor crecimiento de las comisiones.
El quinto mayor banco de España por valor de mercado prevé ahora un ligero retroceso en comparación con sus previsiones previamente planas para los márgenes financieros en 2025.
A las 1015 GMT, las acciones de Bankinter caían un 4,1%, mientras que el índice español IBEX 35 se mantenía prácticamente sin cambios. Las acciones del banco han subido un 68% en lo que va de año.
Los analistas de la correduría Jefferies destacaron “resultados ligeramente por debajo de lo esperado en los ingresos, como los de operaciones financieras y el margen de intereses, y (en) costes”.
El margen de intereses del banco, o las ganancias sobre préstamos menos los costes de depósitos, cayó un 0,4% interanual en el trimestre, hasta 566 millones de euros, por debajo de las expectativas de los analistas de 570 millones de euros. En comparación con el trimestre anterior, el margen de intereses aumentó un 1%, lo que indica una recuperación de los ingresos por préstamos.
En este contexto, el director financiero de Bankinter esperaba una fase más moderada de repreciación minorista a tipos más bajos sobre todo en el cuarto trimestre, con un impacto mucho menor a principios de 2026.
También esperaba una reducción más modesta de entre 5 y 10 puntos básicos en los costes de los depósitos en el cuarto trimestre en comparación con el trimestre anterior.
En el trimestre, el diferencial de la clientela de Bankinter, la diferencia entre el interés que paga un banco por los depósitos de sus clientes y el que cobra por sus préstamos, cayó del 2,73% al 2,65%, ya que la rentabilidad de los préstamos bajó 22 puntos básicos, mientras que los costes de los depósitos cayeron 14 puntos básicos.
El beneficio neto aumentó un 5%, a 270 millones de euros, por encima de los 267 millones esperados por los analistas, impulsado por un aumento del 10% de las comisiones y un incremento interanual del 5,8% de los préstamos en un sólido entorno nacional.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Información de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo; edición de David Latona y Jane Merriman; editado en español por Patrycja Dobrowolska, Jorge Ollero Castela y Benjamín Mejías Valencia)