Por Julia Payne y Florence Tan
BRUSELAS/SINGAPUR, 23 oct (Reuters) -La Unión Europea ha añadido dos refinerías chinas con una capacidad combinada de 600.000 barriles diarios y Chinaoil Hong Kong, rama comercial de PetroChina , a su lista de sanciones contra Rusia, según publicó el jueves el Diario Oficial de la UE.
Las dos refinerías son Liaoyang Petrochemical y Shandong Yulong Petrochemical.
La inclusión de China en la lista no es la primera de la UE, pero sí la más importante desde el punto de vista económico. Junto con los países del Grupo de los Siete, la UE trata de reducir aún más los medios de Rusia para financiar su guerra en Ucrania recortándole los ingresos vitales del petróleo y el gas.
La UE afirmó que las tres empresas eran importantes compradores de crudo ruso y, por tanto, proporcionaban una “fuente sustancial de ingresos” a Moscú.
Shandong Yulong es la refinería más reciente de China, con una capacidad de 400.000 barriles diarios (bpd) y uno de los mayores clientes individuales de petróleo ruso del país.
Varios de los proveedores de crudo de Yulong ya han cancelado las ventas de petróleo de Oriente Próximo y Canadá a la planta después de que Reino Unido sancionara a la refinería la semana pasada.
Según el diario de la UE, la refinería había comprado millones de barriles de crudo ruso de las calidades ESPO y Urales.
La planta de Liaoyang tiene una capacidad de 200.000 bpd en el noreste de China y es una refinería y petroquímica integrada.
La UE también sancionó a la empresa china Tianjin Xishanfusheng International Trading Co, que, según dijo, desempeñó un papel importante en los esfuerzos de Rusia por eludir las sanciones.
(Información de Florence Tan en Singapur y Julia Payne en Bruselas; edición de Susan Fenton y Mark Potter; edición en español de María Bayarri Cárdenas)