Por Noel John y Pablo Sinha
23 oct (Reuters) -Los precios del oro subieron más de un 1% el jueves tras dos sesiones consecutivas de pérdidas, ya que los nuevos riesgos geopolíticos reforzaron la demanda de refugio mientras los inversores se preparan para los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán el viernes.
* A las 1505 GMT, el oro al contado ganaba un 1,4%, a 4.149,39 dólares por onza, tras haber tocado mínimos de casi dos semanas en la víspera. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre subían un 2,5%, a 4.165,80 dólares.
* Los precios habían alcanzado un máximo histórico de 4.381,21 dólares el lunes, pero registraron su mayor caída en cinco años en la sesión siguiente.
* “Todos los factores fundamentales que han impulsado la subida del oro este año siguen vigentes. Hubo algunas compras oportunistas en las caídas y tal vez un repunte de las tensiones comercial y geopolítica ha propiciado la subida de hoy”, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega jefe de metales de Zaner Metals.
* Los precios del oro acumulan un alza cercana al 57% este año por las incertidumbres geopolíticas y económicas, las apuestas de recorte de tasas de interés y la compra sostenida de los bancos centrales.
* El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, está evaluando un plan para frenar una serie de exportaciones de software a China, desde computadoras portátiles hasta motores a reacción, como represalia ante la última ronda de restricciones a la exportación de tierras raras de Pekín.
* Trump además impuso sanciones relacionadas con Ucrania a Rusia por primera vez en su segundo mandato, dirigidas contra las petroleras Lukoil y Rosneft.
* La atención se centra ahora en el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, que se publicará el viernes, con retraso debido al cierre del Gobierno, y se espera arroje más luz sobre la senda de recortes de tasas de la Reserva Federal.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,5%, a 49,25 dólares la onza; el platino ganaba un 0,1%, a 1.623,99 dólares; y el paladio avanzaba un 0,8%, a 1.470,71 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)