India se dispone a recortar de forma drástica importaciones de crudo ruso tras sanciones: fuentes

Por Nidhi Verma

NUEVA DELHI, 23 oct (Reuters) – Las refinerías indias están a punto de reducir de forma drástica las importaciones de crudo ruso para cumplir con las sanciones de Estados Unidos a dos importantes productores rusos, dijeron fuentes de la industria el jueves, eliminando potencialmente un obstáculo importante para un acuerdo comercial con Washington.

El cambio se produce en un momento en que India se enfrenta a aranceles del 50% sobre sus exportaciones a Estados Unidos -la mitad de ellos en represalia por las compras de petróleo ruso- y negocia un posible acuerdo comercial que podría equiparar esos gravámenes a los de sus homólogos asiáticos a cambio de reducir las importaciones de crudo procedentes de Moscú.

India se ha convertido en el mayor comprador de crudo ruso a precios reducidos tras la invasión a gran escala de Ucrania por Moscú en 2022, importando alrededor de 1,7 millones de barriles por día en los nueve primeros meses del año.

Las sanciones estadounidenses afectan a Lukoil y Rosneft, los dos mayores productores de petróleo de Rusia.

La empresa privada Reliance Industries, el principal comprador indio de crudo ruso, planea reducir o cesar las importaciones de este hidrocarburo, incluida la interrupción de las compras en el marco de su gran acuerdo a largo plazo con Rosneft, dijeron personas conocedoras del asunto.

“La recalibración de las importaciones de petróleo ruso está en curso y Reliance se ajustará plenamente a las directrices del Gobierno indio”, dijo un portavoz de la firma.

Las refinerías estatales indias, entre ellas Indian Oil Corp, Bharat Petroleum Corp e Hindustan Petroleum Corp también están revisando sus documentos comerciales para asegurarse de que ningún suministro procederá de forma directa de Rosneft y Lukoil tras las sanciones, según dijo una fuente con conocimiento directo del asunto.

El Ministerio del Petróleo indio y las refinerías estatales no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios.

“Habrá un recorte masivo. No prevemos que se vaya a cero inmediatamente, ya que habrá algunos barriles que entrarán en el mercado” a través de intermediarios, dijo una fuente de la refinería, declinando ser nombrada por no estar autorizada a hablar con los medios.

(Escrito por Florence Tan y Tony Munroe; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9M0K0-VIEWIMAGE