Por Stephen Culp
NUEVA YORK, 23 oct (Reuters) -Wall Street avanzó el jueves, mientras los inversores analizaban una serie dispar de resultados corporativos y un cambio en las preocupaciones geopolíticas.
* Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza, con el Nasdaq a la cabeza impulsado por la fortaleza de las empresas tecnológicas. Pero, el Russell 2000 de pequeña capitalización, fue el claro ganador.
* Los índices cobraron impulso después de que la Casa Blanca confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá con el mandatario chino, Xi Jinping, la próxima semana como parte de su viaje por Asia.
* La tensión comercial entre Washington y Pekín se ha intensificado en los últimos días por las represalias anunciadas por ambas partes. La confirmación de que ambos líderes se reunirán la próxima semana pareció aliviar el clima.
* Trump anunció sanciones contra las compañías petroleras rusas, lo que marca un cambio radical en su política al aumentar la presión sobre Moscú por su guerra contra Ucrania, intensificando los conflictos geopolíticos y disparando los precios mundiales del petróleo.
* “La confirmación de Trump y Xi es claramente positiva”, dijo Zachary Hill, director de gestión de carteras de Horizon Investments en Charlotte, Carolina del Norte. “Es un buen indicador de la confianza, que ha fluctuado mucho en el mercado, y eso obviamente está influyendo hoy”.
* “Además, las ganancias han sido muy sólidas en general”, añadió Hill. “Y eso está apoyando al mercado desde una perspectiva fundamental”.
* Según datos preliminares, el S&P 500 avanzó 38,77 puntos, o un 0,58%, a 6.738,17 unidades; el Nasdaq Composite ganó 197,95 puntos, o un 0,87%, a 22.938,34 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones subió 143,50 puntos, o un 0,31%, a 46.733,91 unidades.
* Las acciones de Tesla cerraron al alza, recuperándose de bajas tras no cumplir con la estimación de ganancias del tercer trimestre. El fabricante de vehículos eléctricos fue el primero del grupo de las “Siete Magníficas”, empresas de gran capitalización que representan más de un tercio de la capitalización bursátil del S&P 500.
* IBM, en tanto, cayó tras informar una desaceleración en su negocio clave de software en la nube, eclipsando sus resultados.
(Reporte de Stephen Culp, Reporte adicional de Pranav Kashyap y Twesha Dikshit en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)