Canadá, dispuesto a reanudar negociaciones comerciales con EEUU paralizadas por Trump

Por Kanishka Singh

WASHINGTON, 23 oct (Reuters) -El primer ministro, Mark Carney, dijo el viernes que Canadá está dispuesta a reanudar las conversaciones comerciales con Estados Unidos, que el presidente Donald Trump interrumpió en la víspera por un anuncio contra los aranceles difundido por el gobierno provincial de Ontario.

El mandatario estadounidense puso fin a las conversaciones el jueves por el vídeo en el que se usaba una grabación del expresidente Ronald Reagan, un icono republicano, diciendo que los aranceles causan guerras comerciales y desastres económicos.

Trump calificó el anuncio de fraudulento en una publicación en su plataforma Truth Social.

Carney ha intentado en dos visitas a la Casa Blanca desde que es primer ministro llegar a un acuerdo para rebajar los aranceles a la importación de acero, aluminio y automóviles impuestos por Washington y que han perjudicado a la economía de Canadá.

A pesar de la insinuación de Carney de reactivar las conversaciones, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo el viernes que ordenó que los anuncios siguieran emitiéndose durante los partidos de la Serie Mundial de béisbol del fin de semana entre los Blue Jays de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles para llegar a una mayor audiencia estadounidense, pero se suspenderán el lunes.

“Al hablar con el primer ministro Carney, Ontario pausará su campaña publicitaria en Estados Unidos a partir del lunes para que se puedan reanudar las conversaciones comerciales”, dijo Ford, quien se ha enfrentado anteriormente con funcionarios de la administración Trump por los aranceles.

CARNEY DICE QUE BUSCA “NEGOCIACIONES CONSTRUCTIVAS”

“Mis colegas han estado trabajando con sus colegas estadounidenses en negociaciones constructivas detalladas, discusiones sobre sectores específicos”, dijo Carney antes de partir de Ottawa para su primera visita oficial a Asia, donde pretende diversificar los lazos comerciales lejos de su vecino.

Carney había eliminado la mayoría de los aranceles de represalia de Canadá a las importaciones estadounidenses impuestos por su predecesor, pero el asesor de la Casa Blanca Kevin Hassett dijo que Trump estaba frustrado con Ottawa y que las conversaciones comerciales no han ido bien.

“Creo que la frustración se ha acumulado con el tiempo”, dijo Hassett, director del Consejo Económico Nacional, a periodistas en la Casa Blanca. “Ha sido muy difícil negociar con los canadienses”.

Preguntado por detalles concretos, Hassett citó una “falta de flexibilidad”.

En otra publicación el viernes, Trump acusó a Canadá de tratar de influir en la Corte Suprema de Estados Unidos mientras se prepara para escuchar los argumentos el próximo mes sobre la legalidad de los amplios aranceles globales aprobados.

La Fundación Presidencial Ronald Reagan dijo que el anuncio utilizaba “audio y vídeo selectivos”, y que estaba examinando opciones legales.

La voz en off del anuncio consiste en Reagan, un héroe para muchos republicanos estadounidenses, criticando los aranceles sobre los productos extranjeros al tiempo que dice que causan pérdidas de empleo y guerras comerciales. El vídeo utiliza cinco frases completas del discurso semanal de cinco minutos, empalmadas fuera de secuencia.

“El anuncio tergiversa el discurso presidencial radiofónico (pronunciado por Reagan en 1987), y el Gobierno de Ontario no solicitó ni recibió permiso para utilizar y editar los comentarios”, afirma un comunicado de la Fundación.

Según la Fundación, el anuncio no menciona que Reagan utilizó el discurso para explicar que los aranceles impuestos a Japón por su administración debían considerarse una excepción tristemente inevitable a su creencia básica en el libre comercio como clave de la prosperidad.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, calificó la edición selectiva como “el último ejemplo de cómo los funcionarios canadienses prefieren jugar a comprometerse con la administración (Trump)”. “Más conversaciones son un esfuerzo inútil si Canadá no puede ser serio”, añadió.

RECORTES EN LAS CUOTAS DE AUTOS

El jueves, Canadá redujo drásticamente las cuotas de importación libres de aranceles para General Motors y Stellantis, citando sus decisiones de reducir la fabricación en el país.

La guerra comercial de Trump ha aumentado los aranceles estadounidenses a sus niveles más altos desde la década de 1930 y ha amenazado regularmente con más barreras comerciales, lo que ha desatado preocupaciones entre las empresas y los economistas.

El próximo año, Estados Unidos, Canadá y México deben revisar su acuerdo continental de libre comercio de 2020, TMEC.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que está pendiente de ver cómo evolucionan las relaciones entre sus dos socios comerciales, al tiempo que informó que las conversaciones de México con Washington siguen avanzando.

“Vamos a esperar a (ver) cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México vamos muy adelantados”, dijo la mandataria en una rueda de prensa. “Vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que ellos consideran que son barreras al tratado comercial (TMEC)”.

(Reporte de Kanishka Singh, Doina Chiacu y Susan Heavey en Washington; Reporte adicional de Ana Isabel Martínez y Raúl Cortés Fernández en Ciudad de México; edición en español de María Bayarri y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9N07Y-VIEWIMAGE