Por Nicolás Misculin
BUENOS AIRES, 26 oct (Reuters) -El presidente de derecha radical Javier Milei ponía en juego este domingo el respaldo a su plan económico ultraliberal en unos comicios legislativos en los que buscará mejorar su presencia en un Congreso dominado por la oposición en Argentina.
El mandatario necesita un buen desempeño de su partido La Libertad Avanza para evitar que la crisis financiera que atraviesa el país, marcada por la fuerte presión devaluatoria que sufre el peso local, se agudice con una victoria de la oposición peronista de centroizquierda.
La popularidad de Milei ha caído en los últimos meses por las turbulencias económicas y los escándalos de corrupción, pero ni aun haciendo una buena elección el oficialista La Libertad Avanza -un partido nuevo- lograría mayoría en el Congreso, por lo que los expertos aguardan nuevas alianzas de Gobierno tras los comicios.
Fuentes de los dos partidos indicaron a Reuters que esperan una elección sumamente reñida, que será seguida de cerca incluso por la Casa Blanca, que sugirió que podría retacear su apoyo a Argentina -con la que acaba de firmar un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares- si Milei no obtiene un buen resultado.
“Lo que va a quedar después de la elección es un mapa de cómo se va a reconstruir la coalición de Gobierno”, señaló el analista político Julio Burdman, de la consultora Observatorio Electoral.
“Milei va a incorporar más activamente a los macristas (miembros del partido de centroderecha PRO) y también va a tener diálogo con muchos gobernadores”, añadió.
Pese a ordenar las principales variables de la macroeconomía y bajar la inflación a un 30% anual -desde el 200% anterior a su asunción en 2023-, la caída de la actividad económica ha golpeado a muchos argentinos, que sufren una merma en sus salarios tras el estricto ajuste del gasto público.
Sin embargo, Milei ha prometido que tras superar el “riesgo” de una victoria de la alianza peronista Fuerza Patria en las elecciones, los temores de los mercados se disiparán.
“A partir del domingo va a cambiar de cero la Argentina”, afirmó Milei al cerrar la campaña electoral en la ciudad de Rosario. “Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, para continuar con la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación”.
El mandatario libertario votó antes del mediodía doméstico en una universidad de la capital del país austral.
Los expertos consideran que obtener menos de un 35% de los votos no sería una buena elección para el Gobierno, porque le dificultaría alcanzar un tercio de los representantes en la Cámara de Diputados, incluso contabilizando a sus socios políticos de centroderecha. El Senado seguirá bajo dominio de la oposición con cualquier resultado electoral.
“Con cada elección se renuevan las esperanzas, más en este momento donde se complica llegar a fin de mes y se hace difícil conseguir trabajo”, dijo Julio Cortéz, empleado independiente de 46 años tras votar en la influyente provincia de Buenos Aires.
Si logra controlar un tercio de la Cámara Baja, Milei podrá impedir mediante su veto la sanción de leyes que afecten un equilibrio fiscal que considera fundamental para su programa, al que la oposición acusa de centrarse en el sector financiero y prescindir de la producción industrial.
“El ajuste de Milei es con alevosía y crueldad”, aseguró Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito del país. “Han convertido a la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino”, añadió al cerrar la campaña del peronismo en su bastión electoral.
Los mercados financieros seguirán con especial atención los comicios legislativos, ya que su resultado impactaría a partir del lunes sobre el valor de la moneda doméstica, que podría depreciarse en línea con una derrota de Milei. Además, se aguardan nuevos cambios en el Gabinete de Gobierno.
“Milei se juega por un cambio de raíces y necesita del apoyo porque no es una tarea fácil contra años de populismo”, declaró Cecilia Juárez, estudiante universitaria de 22 años antes de emitir su voto en la Ciudad de Buenos Aires.
En las elecciones se elegirá la mitad de la Cámara de Diputados -127 escaños- y un tercio del Senado -24 bancas-. El peronismo es actualmente la primera minoría en ambas cámaras mientras que La Libertad Avanza solo cuenta con 37 diputados y seis senadores.
Los comicios cierran a las 1800 hora local (2100 GMT), y los primeros resultados se aguardan para las 2100 hora local (2400 GMT).
(Reporte de Nicolás Misculin:Reporte adicional de Jorge Otaola;Editado por Lucila Sigal)










