El primer ministro húngaro hablará con Trump sobre las sanciones petroleras la próxima semana

BUDAPEST, 27 oct (Reuters) -El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, hablará de las sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas, entre otros asuntos, cuando se reúna con el presidente de EEUU, Donald Trump, en Washington la semana que viene, dijo el lunes el ministro de Exteriores, Peter Szijjarto.

Trump, un estrecho aliado del líder húngaro, impuso la semana pasada sanciones a Rusia por primera vez en su segundo mandato, dirigidas a Lukoil y Rosneft, mientras intenta presionar a Moscú para que acuerde un alto el fuego en Ucrania.

La medida de Trump ha dejado dudas en Hungría y Eslovaquia, los mayores compradores de petróleo ruso en la Unión Europea tras conseguir exenciones a las restricciones comunitarias.

Orban ya había señalado su próxima visita a Washington a mediados de octubre, cuando dijo que la agenda de negociaciones estaba casi completa.

“En cuanto a nuestro suministro energético, (…) en la segunda mitad de la próxima semana habrá una oportunidad en Washington para que el primer ministro discuta esta cuestión en persona con el presidente de Estados Unidos”, dijo Szijjarto en una rueda de prensa.

Según Szijjarto, las nuevas sanciones estadounidenses no entrarán en vigor hasta finales de noviembre, por lo que en la actualidad no están creando ningún problema, ni provocando una reducción de las importaciones húngaras de petróleo procedente de Rusia.

Orban dijo el viernes que Hungría estaba trabajando en la búsqueda de una manera de eludir las sanciones de Estados Unidos a las compañías petroleras rusas. Aunque no proporcionó detalles, no dio indicios de que planease desafiar las restricciones.

Orban dijo que había hablado con la compañía húngara de petróleo y gas MOL sobre las sanciones.

El líder húngaro, que se enfrenta a unas elecciones en 2026, ha cultivado una fuerte relación personal con Trump a lo largo de los años. Ha conseguido el apoyo de los partidarios de Trump en Estados Unidos por su postura de línea dura contra la inmigración.

A principios de este mes dijo que trataría temas económicos con Trump en la próxima reunión.

(Información de Krisztina Than; edición de Conor Humphries; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9Q0KW-VIEWIMAGE