24 feb (Reuters) – Margrethe Vestager, responsable de la Política Antimonopolio de la UE, afirmó que es probable que las subvenciones estadounidenses no perjudiquen la competitividad europea.
Algunas empresas europeas podrían estar interesadas en invertir en Estados Unidos en vez de en Europa, pero sus decisiones se basarían en algo más que las nuevas subvenciones estadounidenses, dijo Vestager al Wall Street Journal en una entrevista publicada el viernes.
Es probable que las subvenciones estadounidenses atraigan el interés de sectores como el de las turbinas eólicas, las baterías para vehículos eléctricos, la minería y el refinado de materias primas, explicó Vestager.
La responsable de la UE dijo que estas subvenciones también podrían frenar la aceleración de las industrias ecológicas en Europa, lo que ha llevado a los dirigentes de la UE a evaluar qué pueden hacer para evitar la pérdida de inversiones, incluyendo que los distintos Estados ofrezcan incentivos financieros.
A la UE le “pilló desprevenida” la decisión de la administración Biden a principios de mes de limitar la financiación federal de los cargadores de vehículos eléctricos a los fabricados en Estados Unidos, dijo Vestager, que añadió que tenía previsto plantear la cuestión a sus interlocutores estadounidenses.
A principios de este mes, los dirigentes de la Unión Europea expresaron su preocupación por que los requisitos de contenido local de gran parte de los 369.000 millones de dólares de subvenciones de la IRA animen a las empresas a abandonar Europa para trasladarse a Estados Unidos.
(Reporte de Rahat Sandhu en Bengaluru; editado en español por Flora Gómez)