El oro sube casi 2% con los inversores atentos a la decisión de la Fed

Por Noel John y Pablo Sinha

29 oct (Reuters) -El precio del oro subió casi un 2%, recuperándose del mínimo de tres semanas de la sesión anterior, ya que algunos operadores cubrieron posiciones cortas antes de la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

* El oro al contado subió un 1,4%, a 4.005,28 dólares por onza, a las 1529 GMT, tras caer el martes a su nivel más bajo desde el 6 de octubre. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaron un 1%, a 4.020,70 dólares la onza.

* “Algunas de esas posiciones cortas especulativas se están cubriendo en este momento antes de la decisión de la Fed (…) El mercado prestará mucha atención a la declaración de política monetaria y a las respuestas de (el presidente de la Fed, Jerome) Powell a las preguntas de hoy”, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega sénior de metales de Zaner Metals.

* El mercado espera que la Fed recorte las tasas de interés 25 puntos básicos, en respuesta a unos datos de inflación de septiembre más bajos de lo esperado y a las señales de debilidad del mercado laboral, a pesar de los limitados datos económicos debido al actual cierre del Gobierno de Estados Unidos.

* Los inversores también seguirán de cerca las declaraciones de Powell en busca de señales sobre la trayectoria futura de la política monetaria.

* El oro, que no rinde intereses, suele prosperar en un entorno de tasas de interés bajas y en tiempos de incertidumbre económica.

* En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles un acuerdo comercial con Corea del Sur y expresó su optimismo sobre una tregua similar con China, antes de las conversaciones programadas para el jueves con su homólogo Xi Jinping.

* Un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China podría disminuir el atractivo de refugio del oro y pesar sobre los precios.

* El oro ha subido un 52% en lo que va de año, apoyado por la incertidumbre geopolítica y económica, las apuestas a una rebaja de las tasas de interés en Estados Unidos y las compras sostenidas de los bancos centrales.

* Los precios alcanzaron un máximo histórico de 4.381,21 dólares el 20 de octubre, pero han caído un 8,5% desde entonces, en parte debido al alivio de la tensión comercial.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado trepó un 2,6% a 48,25 dólares la onza, el platino ganó un 0,9% a 1.597,87 dólares y el paladio subió un 1,9% a 1.419,46 dólares.

(Reporte de Noel John y Pablo Sinha en Bengaluru; Editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9S0JO-VIEWIMAGE