BUDAPEST, 30 oct (Reuters) -El primer ministro húngaro, Viktor Orban, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 7 de noviembre en Washington, donde pretende discutir una vía para una reunión entre EEUU y Rusia y buscar la exención de las sanciones energéticas de la Casa Blanca, dijo el jueves el jefe de gabinete de Orban.
Gergely Gulyas dijo en una rueda de prensa que los dos líderes también concluirían acuerdos de cooperación en los ámbitos de la energía, la industria de defensa, la economía y las finanzas.
“Algunos de estos acuerdos ya se han negociado, mientras que en otros casos las conversaciones siguen en curso”, dijo.
Orban había dicho anteriormente que su objetivo es firmar un amplio acuerdo económico con Washington para compensar el efecto de los aranceles estadounidenses sobre la Unión Europea.
Gulyas dijo que Orban y Trump podrían discutir un plan para trabajar hacia una reunión ruso-estadounidense destinada a negociar la paz en Ucrania.
“Esta reunión también ofrece una oportunidad para que los dos jefes de Estado (…) determinen la hoja de ruta que podría conducir a una reunión ruso-estadounidense y, a través de ella, a un acuerdo de paz ruso-ucraniano”, dijo Gulyas.
Trump dijo este mes que se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la capital húngara. Sin embargo, esa reunión quedó en suspenso después de que Rusia rechazara un alto el fuego.
Orban había dicho anteriormente que discutiría con Trump las sanciones de Estados Unidos a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft en su reunión prevista.
El jueves, Gulyas dijo que estas sanciones no afectan directamente a las importaciones de petróleo de Hungría y que el objetivo de Hungría es mantenerlo y buscar una exención de las medidas.
“Nuestro objetivo es (…) que Hungría obtenga una exención de las sanciones estadounidenses para que las compras de gas y crudo ruso puedan continuar de manera estable”, dijo Gulyas.
Orban, aliado de Trump desde hace mucho tiempo, imaginó una “era dorada” en las relaciones entre EEUU y Hungría bajo la presidencia de Trump. Se reunirá con el presidente estadounidense por primera vez de forma bilateral desde que Trump regresó a la Casa Blanca.
(Información de Krisztina Than y Anita Komuves; edición de Bernadette Baum y Aidan Lewis; editado en español por Patrycja Dobrowolska)










