El BCE espera poner en marcha la prueba piloto del euro digital en 2027

FLORENCIA, Italia, 30 oct (Reuters) -El Banco Central Europeo dijo el jueves que podría poner en marcha un proyecto piloto de su moneda digital en 2027 siempre que pueda obtener la aprobación oportuna de los legisladores de la Unión Europea para un proyecto que considera vital para la autonomía financiera de la zona del euro.

El BCE la ha presentado como una alternativa estratégica a los medios de pago privados, dominados por Estados Unidos, como las tarjetas de crédito y las “stablecoins” o criptomonedas estables, una medida que considera cada vez más importante en una época de mayores fricciones geopolíticas, en la que la autonomía y la resistencia financieras se consideran clave para salvaguardar la soberanía económica de Europa.

Tras cuatro años de estudio y preparación, el BCE ha declarado que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo una prueba piloto, lo que significa que podrían realizarse algunas transacciones en euros digitales a mediados de 2027, antes de un lanzamiento a gran escala dos años más tarde.

“Un ejercicio piloto y las transacciones iniciales podrían tener lugar a partir de mediados de 2027”, dijo el BCE en un comunicado. “Todo el Eurosistema debería entonces estar preparado para una potencial primera emisión del euro digital durante 2029”.

Pero esto estaba condicionado a que los órganos legislativos de la UE, entre los que se incluyen el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión, aprueben leyes que sienten las bases para el euro digital el próximo año.

Lograrlo ha sido difícil, ya que los legisladores han escuchado las preocupaciones de los bancos de que el euro digital pueda vaciar sus arcas y su puesta en marcha cueste demasiado.

Los países de la UE se han reservado la última palabra sobre la conveniencia de lanzar una moneda digital y sobre el número de euros que podrán poseer los residentes.

El BCE, que calcula que el coste para el sector será de entre 4.000 millones de euros (4.660 millones de dólares) y 5.770 millones de euros tras tener en cuenta ahorros y sinergias, dijo que seguiría trabajando con los legisladores.

(1 dólar = 0,8575 euros)

(Información de Francesco Canepa, edición de William Maclean; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9T0LC-VIEWIMAGE