Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 30 oct (Reuters) -El yen japonés caía el jueves frente al dólar después de que el Banco de Japón adoptó un tono menos agresivo de lo que esperaban los operadores, mientras que el billete verde subía luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que no está garantizado un recorte de tasas en diciembre.
* El Banco de Japón mantuvo estables las tasas de interés y el gobernador de la institución, Kazuo Ueda, envió la señal más contundente hasta la fecha de que es posible una subida de tipos tan pronto como en diciembre, en función de las perspectivas salariales para el próximo año.
* En la rueda de prensa posterior a la reunión, Ueda ofreció pocos detalles sobre cuándo podría el banco central subir las tasas de interés, lo que aumentó la presión sobre el yen.
* El contraste, Powell dijo el miércoles que una división política dentro del banco central de Estados Unidos y la falta de datos del gobierno federal puede poner otro recorte de tasas de interés fuera de la mesa este año, mientras reconoció las amenazas que los funcionarios ven para el mercado de trabajo, pero también la naturaleza arriesgada de hacer más movimientos sin una imagen más completa de la economía.
* La Reserva Federal recortó las tasas, como se esperaba, con dos disidencias. El gobernador Stephen Miran volvió a pedir una mayor reducción de los costos de endeudamiento, mientras que el presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, se mostró partidario de no hacer ningún recorte dada la inflación actual.
* Los operadores de futuros de los fondos de la Fed valoran ahora en un 71% las probabilidades de un recorte en diciembre, por debajo del 85% anterior a los comentarios de Powell.
* El índice dólar subía un 0,35% a 99,49, luego de alcanzar los 99,72 puntos, su nivel más alto desde el 1 de agosto. Frente al yen japonés, el dólar se apreciaba un 0,98% a 154,21 yenes, su nivel más alto desde el 13 de febrero.
* El euro seguía a la baja el jueves, después de que el Banco Central Europeo mantuvo las tasas de interés en el 2% por tercera reunión consecutiva y no ofreció pistas sobre futuros movimientos. La moneda única caía un 0,2% a 1,1576 dólares, luego de tocar los 1,1546 dólares, su nivel más bajo desde el 14 de octubre.
* Los operadores también sopesan el impacto de un acuerdo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo haber alcanzado con el presidente Xi Jinping para recortar los aranceles a China a cambio de que Pekín tome medidas enérgicas contra el comercio ilícito de fentanilo, reanude las compras de soja de Estados Unidos y mantenga el flujo de las exportaciones de tierras raras.
* La libra esterlina caía un 0,23% a 1,3162 dólares, luego de alcanzar su nivel más bajo desde el 14 de abril. Se ha debilitado en los últimos días por las crecientes expectativas de que el Banco de Inglaterra recorte las tasas de interés, aunque se sigue considerando que lo más probable es que el banco central británico mantenga los tipos estables la semana que viene.
* Entre las criptomonedas, el bitcóin caía un 3,13%, a 107.989 dólares.
(Reporte de Karen Brettell; información adicional de Rae Wee y Alun John, Editado en Español por Ricardo Figueroa)











