La cumbre de la APEC en Corea del Sur está cerca de alcanzar un consenso, tras la salida de Trump

Por Jihoon Lee y Ju-min Park

GYEONGJU, Corea del Sur, 30 oct (Reuters) -Los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) están cerca de alcanzar un consenso sobre una declaración conjunta en la cumbre anual que se celebra en Corea del Sur a partir del viernes, dijo el jueves el ministro de Asuntos Exteriores del país anfitrión.

La APEC es un foro no vinculante de 21 miembros que representa el 50% del comercio mundial y el 61% del PIB y la reunión de este año se ha visto ensombrecida por las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Estamos muy cerca”, dijo el ministro Cho Hyun en una rueda de prensa conjunta con su par de Comercio, Yeo Han-koo, tras presidir una reunión ministerial celebrada antes de la cumbre de líderes.

Cho dijo que aún se estaba negociando una declaración conjunta incluso para la propia reunión ministerial, pero añadió que tenía esperanzas de que se adoptara junto con una declaración de los líderes cuando concluya la cumbre el sábado.

Trump abandonó el país el jueves, tras cerrar un acuerdo comercial con China ese mismo día. También formalizó un acuerdo sobre aranceles con Corea del Sur el miércoles, después de alcanzar una serie de acuerdos comerciales al margen de una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia al inicio de su viaje por Asia.

“Coincide con nuestro interés en que Estados Unidos y China encuentren un equilibrio y estabilicen las cadenas de suministro y otras cuestiones”, dijo Yeo, en referencia a los dos mayores socios comerciales de Corea del Sur.

China presionó el lunes a favor de un comercio abierto y unos lazos económicos más fuertes en la cumbre de la ASEAN, en la que Estados Unidos estuvo representado por dos responsables de perfil más bajo mientras Trump partía hacia Japón para reunirse con su nueva primera ministra.

Yeo dijo que Corea del Sur apoyaba el multilateralismo y que la mayoría de los países miembros están de acuerdo en que hay desafíos como las medidas proteccionistas, las barreras no arancelarias y las incertidumbres económicas, así como de seguridad.

Cho dijo que los aranceles no eran el único problema que perturbaba el orden comercial mundial. Había varias cuestiones, como los problemas a los que se enfrentan las cadenas de valor mundiales, dijo.

APEC no logró adoptar una declaración conjunta en 2018 y 2019, durante la primera presidencia de Trump.

(Información de Jihoon Lee y Ju-min Park; edición de Ed Davies; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9T0OH-VIEWIMAGE