Por Pesha Magid y Nidal al-Mughrabi
JERUSALÉN/EL CAIRO, 2 nov (Reuters) -Hamás dijo que entregaría el domingo los cadáveres de tres rehenes, mientras el grupo militante palestino intercambiaba acusaciones con Israel por las violaciones de la frágil tregua que ha detenido en su mayor parte una guerra de dos años.
Israel reclama a Gaza los cuerpos de 11 rehenes y ha afirmado que Hamás ha tardado demasiado en entregarlos. Hamás afirma que está trabajando lo más rápidamente posible para recuperar los restos humanos dispersos en condiciones difíciles.
Esta cuestión ha sido sólo una de las disputas que han impedido la plena aplicación del alto el fuego negociado con Estados Unidos y en vigor desde el 10 de octubre.
El domingo, un ataque aéreo israelí mató a un hombre en el norte de Gaza. El Ejército israelí dijo que su aeronave había atacado a un militante que representaba una amenaza para sus fuerzas. El hospital Al-Ahli informó que un hombre había muerto en el ataque aéreo cerca de un mercado de verduras en el suburbio de Shejaia, en la ciudad de Gaza.
“Aún quedan reductos de Hamás en las zonas bajo nuestro control en Gaza, y los estamos eliminando sistemáticamente”, dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en declaraciones difundidas al comienzo de una reunión de su gabinete en Jerusalén.
Hamás publicó lo que describió como una lista de violaciones del alto el fuego por parte de Israel. Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás, negó que los combatientes de Hamás hubieran violado la tregua atacando a soldados israelíes.
LA VIOLENCIA NO SE HA DETENIDO POR COMPLETO
El alto el fuego ha calmado la mayoría de los combates, permitiendo a cientos de miles de palestinos regresar a las ruinas de sus hogares en Gaza. Israel ha retirado sus tropas de sus posiciones en las ciudades y ha permitido la entrada de más ayuda.
Hamás liberó a los 20 rehenes vivos retenidos en Gaza a cambio de casi 2.000 presos palestinos y detenidos durante la guerra en poder de Israel.
Hamás también aceptó entregar los restos de 28 rehenes muertos a cambio de los cadáveres de 360 militantes palestinos muertos en la guerra. Hasta ahora ha entregado 17.
En tanto, la violencia no ha cesado por completo. Las autoridades sanitarias palestinas afirman que las fuerzas israelíes han matado a 236 personas en ataques contra Gaza desde la tregua, casi la mitad de ellos en un solo día de la semana pasada, cuando Israel tomó represalias por un ataque contra sus tropas. Israel afirma que tres de sus soldados han muerto y que ha atacado a decenas de combatientes.
El alto el fuego contó con la mediación de Estados Unidos, y ambas partes han apelado a Washington para que ponga fin a las violaciones.
El jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, general Dan Caine, se reunió el sábado con el jefe militar israelí, Eyal Zamir, durante una visita a la región para hablar de Gaza, informó el Ejército israelí.
Netanyahu dijo que se informa a Washington de cualquier acción israelí en Gaza. Hamás dijo que Estados Unidos no estaba haciendo lo suficiente para garantizar que Israel cumpliera el acuerdo de alto el fuego.
Unos 200 soldados estadounidenses han establecido una base en el sur de Israel para supervisar el alto el fuego y ayudar a hacer planes para que una fuerza internacional estabilice el enclave, como se prevé en fases posteriores del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra.
Hasta ahora ha habido pocas señales de progreso en las siguientes fases, y aún quedan por delante grandes obstáculos, como el desarme de Hamás y un calendario para la retirada israelí de Gaza.
(Reporte de Pesha Magid y Nidal Al Mughrabi; Escrito por Maayan Lubell y Pesha Magid; Editado en Español por Ricardo Figueroa)











