SAO PAULO, 4 nov (Reuters) -El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó el martes que, por mucha presión que se ejerza sobre el Banco Central para que evite recortar las tasas de interés, los costos de endeudamiento tendrán que bajar.
En su intervención en un evento de Bloomberg en Sao Paulo, Haddad dijo que unas tasas de interés reales del 10% “no tienen sentido”, y añadió que la inflación terminará el año dentro del objetivo.
El ministro señaló que desconocía cuándo bajarían las tasas de interés, pero enfatizó que una reducción era necesaria.
La tasa referencial Selic de Brasil se ha mantenido en el 15% desde julio, su nivel más alto en casi dos décadas.
Los responsables de la política monetaria, que anunciarán su próxima decisión el miércoles, han indicado que las tasas se mantendrán sin cambios durante un período prolongado para contener las presiones inflacionarias en medio de un tenso mercado laboral y una economía que solo recientemente comenzó a mostrar señales de desaceleración.
“Por mucha presión que ejerzan los bancos sobre el Banco Central para evitar recortes de tasas, estas tendrán que bajar”, afirmó Haddad. “Es imposible sostener una tasa de interés real del 10% con una inflación del 4,5%”.
El objetivo de inflación de Brasil es del 3%, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales en cualquier dirección.
En los 12 meses hasta mediados de octubre, la inflación alcanzó el 4,94%. Los economistas de mercado consultados semanalmente por el Banco Central, que habían estado revisando a la baja sus pronósticos, ahora prevén que la inflación cierre el año en el 4,55%.
Haddad también afirmó que la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva logrará el mejor resultado fiscal desde 2015, rechazando las acusaciones de crisis fiscal por parte de los críticos del Gobierno, a las que calificó de “delirantes”.
(Reportaje de Marcela Ayres; Editado en español por Juana Casas y Manuel Farías)











