SANTIAGO, 4 nov (Reuters) -La estatal chilena Codelco registró un buen desempeño operativo a septiembre pese al accidente fatal que golpeó a su mina estrella El Teniente, mientras un mayor precio de venta del cobre y de algunos subproductos respaldó su resultado financiero.
La mayor productora mundial del metal rojo reportó el martes beneficios antes de impuestos de 607 millones de dólares entre enero y septiembre, levemente por debajo de los 612 millones del mismo lapso de 2024.
La compañía, que entrega todas sus ganancias al Estado, dijo que la producción propia fue de 937.000 toneladas entre enero y septiembre, un 2,1% superior en términos interanuales.
“Este aumento es especialmente significativo porque logramos mantener la tendencia de crecimiento en la producción, pese al escenario complejo que enfrentamos a partir del accidente en El Teniente”, dijo la firma en un comunicado.
Destacó el aumento productivo de Ministro Hales, el aporte del proyecto estructural Rajo Inca en Salvador, que está en ramp up.
Sin embargo, la minera recortó nuevamente su guía de producción a 1,31-1,34 millones de toneladas para este año, desde 1,34-1,37 millones a los que ya había recortado en agosto.
“Estamos apuntando a estar ojalá lo más cerca posible de 1,340 millones de toneladas y de esa manera superar el 1,328 millones que produjimos el año pasado”, dijo el presidente ejecutivo Rubén Alvarado.
Agregó que el recorte “no pone en juego” la proyección de alcanzar una producción de 1,7 millones de toneladas para 2030.
Al sumar el porcentaje atribuible por su participación en El Abra de Freeport, Anglo American Sur y Quebrada Blanca de Teck, la producción llegó a 1,016 millones de toneladas a septiembre.
Codelco espera tener información “más concluyente” sobre el accidente de El Teniente a fines de año, luego de un reporte preliminar que arrojó que el derrumbe fue provocado por un cambio estructural del yacimiento.
A final de año además tendrá el plan de desarrollo a futuro de El Teniente “con una lógica de operación distinta a la que teníamos a la fecha” y mitigarán la falta de producción con recursos del lado sur del yacimiento, según el vicepresidente de Operaciones, Mauricio Barraza.
Barraza detalló que tomará tres años recuperar el nivel de producción que tenía El Teniente antes del incidente, que dejó seis trabajadores muertos.
Por otra parte, también señaló el jefe operativo que la fundición y refinería de la división Salvador están actualmente detenidas tras el colapso de un chimenea y trabajan en construir una nueva para fines del primer semestre del próximo año y así retomar operaciones en el segundo semestre.
En tanto, el vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza, dijo que la empresa espera que el regulador chino se pronuncie sobre el acuerdo de litio con la local SQM este año, lo que faltaría para concretar la asociación para operar en el codiciado salar de Atacama.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero)











