Crudo sube al reducirse temores de exceso de oferta, pese a débil demanda

Por Anna Hirtenstein

LONDRES, 6 nov (Reuters) – Los precios del crudo subían el jueves, impulsados por una menor preocupación sobre un posible exceso de oferta a medida que las sanciones a las empresas rusas comienzan a hacer mella.

* Tras cerrar la sesión anterior en mínimos de dos semanas, los futuros del Brent ganaban 65 centavos, o un 1%, a 64,17 dólares por barril, a las 0920 GMT, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzaban 73 centavos, o un 1,2%, a 60,33 dólares.

* Las últimas sanciones impuestas a las mayores petroleras rusas hace dos semanas están suscitando cierta preocupación por las posibles interrupciones del suministro, pese al aumento de la producción de la OPEP y sus aliados, según los analistas.

* Las operaciones de Lukoil en sus negocios en el extranjero están pasando apuros ante las sanciones, según informó Reuters esta semana.

* “Hay un pequeño impacto en los precios (de las sanciones), pero no enorme”, dijo Jorge Montepeque, de Onyx Capital Group. “Según las cifras debería ser mayor, pero el mercado aún tiene que convencerse de que habrá impacto”.

* Los precios mundiales del crudo cayeron por tercer mes consecutivo en octubre por temor a un exceso de oferta, en medio de las alzas de producción de la OPEP, mientras el bombeo de los países ajenos a la OPEP también sigue creciendo.

* Según Haitong Securities, el plan del grupo más amplio de la OPEP+ de detener el aumento de la producción en el primer trimestre del próximo año sirvió para aliviar las preocupaciones sobre el exceso de oferta.

* Sin embargo, la debilidad de la demanda sigue en el punto de mira. En el año transcurrido hasta el 4 de noviembre, la demanda petrolera mundial ha aumentado en 850.000 barriles por día (bpd), por debajo de los 900.000 bpd previstos anteriormente por J.P. Morgan, según dijo el banco en una nota a clientes.

(Reporte adicional de Katya Golubkova en Tokio y Sam Li en Pekín; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA50IM-VIEWIMAGE