Por Brijesh Patel
6 nov (Reuters) -El oro superó el jueves la cota de los 4.000 dólares por onza, mientras el retroceso del dólar y la prolongación del cierre del Gobierno estadounidense suscitaban preocupación por las perspectivas económicas.
* El oro al contado subía un 0,7% a 4.011,79 dólares por onza a las 0914 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaban un 0,7% a 4.021,20 dólares la onza.
* “El escepticismo de la Corte Suprema sobre los aranceles y el dólar ligeramente más débil probablemente estén apoyando al oro”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
* “Aunque es probable que los precios a corto plazo sigan consolidándose, esperamos que nuevos recortes de tasas de la Reserva Federal eleven el oro a los 4.200 dólares por onza a finales de año”.
* El dólar bajaba un 0,2% tras alcanzar un máximo de cuatro meses en la sesión anterior, lo que abarataba el oro para los tenedores de otras divisas.
* Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos plantearon dudas el miércoles sobre la legalidad de los aranceles del presidente Donald Trump en un caso con implicaciones para la economía mundial.
* En tanto, los empleadores privados de Estados Unidos agregaron 42.000 empleos en octubre, superando el pronóstico de Reuters de una ganancia de 28.000, mostró el informe de ADP el miércoles. El fortalecimiento del mercado laboral podría moderar las esperanzas de recorte de las tasas de interés.
* El estancamiento del Congreso ha provocado el cierre del Gobierno estadounidense más prolongado de la historia, obligando a los inversores y a la Reserva Federal a confiar en los indicadores del sector privado.
* La Reserva Federal recortó las tasas de interés la semana pasada, pero su presidente, Jerome Powell, sugirió que podría ser la última reducción hasta 2025.
* Los participantes en el mercado ven ahora un 63% de posibilidades de que la Fed recorte las tasas en diciembre, por debajo del más del 90% de la semana pasada.
* El oro, que no rinde intereses, suele funcionar bien en entornos de tasas de interés bajas.
* Las bolsas europeas caían, presionadas por las pérdidas de la francesa Legrand, que no cumplió las expectativas de crecimiento de las ventas, lo que se sumaba a las recientes preocupaciones por las elevadas valoraciones de las empresas relacionadas con la tecnología.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,4% a 48,74 dólares la onza, el platino sumaba un 0,4% a 1.567,01 dólares y el paladio ganaba un 1,1% a 1.434,22 dólares.
(Reporte de Brijesh Patel en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)









