SANTIAGO, 7 nov (Reuters) -La sorpresiva variación nula de los precios al consumidor en Chile en octubre, que llevaron la inflación a 12 meses a estar dentro del rango del Banco Central, refuerzan las expectativas del mercado para un recorte de tasas en la última reunión de política monetaria en diciembre.
Según informó el viernes el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los precios al consumidor no variaron en el décimo mes y en 12 meses se moderó a 3,4%, otra vez dentro del rango de tolerancia de entre 2 y 4%.
En septiembre, los precios al consumidor habían avanzado un 0,4% y un 4,4% en doce meses.
Economistas consultados por Reuters y operadores encuestados por el Banco Central esperaban una inflación de 0,3% en octubre.
“La inflación en Chile se enfrió drásticamente en octubre, lo que supuso una sorpresa que podría preparar el terreno para un recorte de tasas por parte del banco central el próximo mes”, dijo JP Morgan en una nota.
“Dado que tanto el impulso de la inflación general como el subyacente se están debilitando y a falta de un repunte inesperado del IPC de noviembre, estarían dadas las condiciones para un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre”, añadió.
El INE dijo que seis de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia. La división de alimentos y bebidas no alcohólicas registró alzas mensuales, entre otras, mientras que los sectores de vestuario y calzado, información y comunicación destacaron entre los que anotaron descensos.
A fines de octubre, el Banco Central mantuvo la tasa clave de interés en 4,75%, en línea con lo esperado, señalando que el escenario actual “aún presenta riesgos para la trayectoria de la inflación futura”.
El Banco había recortado en 25 puntos la tasa en julio tras mantenerla en 5% desde diciembre del año pasado.
“La sorpresa es evidente para el mercado y el Banco Central lo que debería volver a entregar probabilidad a un recorte en diciembre”, dijo Scotiabank sobre la cifra de inflación.
“Sin embargo, dado que el IPC de octubre no necesariamente marca tendencia, esperamos confirmación en el IPC de noviembre antes de cambiar nuestra visión de 50% de probabilidad de recorte en la última RPM de 2025”, señaló.
(Reporte de Natalia Ramos y Aída Peláez Fernández)










