Reino Unido retira las sanciones al presidente de Siria y la UE seguirá su ejemplo

Por Sam Tabahriti

LONDRES, 7 nov (Reuters) -Reino Unido retiró las sanciones al presidente sirio, Ahmad al-Sharaa, el viernes, un día después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hiciera lo mismo antes de su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, la próxima semana, y la Unión Europea confirmó que seguiría su ejemplo.

Reino Unido informó en un comunicado publicado en el sitio web del Gobierno de que también levantaba las sanciones impuestas al ministro del Interior sirio, Anas Khattab.

Ambos habían sido objeto de sanciones financieras contra Estado Islámico y al-Qaeda.

Un portavoz de la Unión Europea dijo el viernes que la decisión de la ONU se reflejaría en las medidas de la UE.

Reino Unido levantó algunas sanciones a Siria en abril, mientras que el bloque levantó sus sanciones económicas en mayo, pero las restricciones relacionadas con las armas y la seguridad siguen en vigor.

“Seguimos comprometidos a apoyar una transición pacífica e inclusiva dirigida por Siria y de propiedad siria para ayudar a construir un futuro mejor para todos los sirios”, dijo un portavoz de la Comisión Europea.

Al-Sharaa, antes conocido como Abú Mohamad al-Yulani, se convirtió en presidente de Siria en enero, después de que las fuerzas insurgentes lideradas por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) derrocaran a Bashar al-Asad en una ofensiva relámpago.

Al-Sharaa, en su día alto cargo de HTS y anteriormente afiliado a al-Qaeda, fue sancionado por la ONU y Reino Unido en 2014, lo que incluía una prohibición de viaje, la congelación de activos y el embargo de armas.

El Consejo de Seguridad de la ONU levantó esas medidas el jueves, citando la falta de vínculos activos entre HTS y al-Qaeda. La medida se adoptó antes de la reunión prevista entre al-Sharaa y Trump en la Casa Blanca el lunes.

El Gobierno sirio no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios el viernes, día no laborable en Siria.

(Información de Sam Tabahriti y Sarah Young en Londres, Alessandro Parodi en París, y Maya Gebeily en Beirut; edición de Michael Holden y Alexandra Hudson; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA60ND-VIEWIMAGE